PUBLICIDAD
Según Saint-Gobain

Argentina, entre los países con mayor conciencia sobre construcción sostenible

El Barómetro de la Construcción 2025 revela que el 89% de los argentinos conoce el concepto y el 95% cree que es prioritario avanzar hacia modelos más sustentables.

El 89% de los argentinos conoce el concepto y el 95% cree que es prioritario avanzar hacia modelos más sustentables. El dato se desprende de los resultados de la tercera edición de su Barómetro de la Construcción Sostenible, realizado por multinacional Saint-Gobain, empresa que brinda en soluciones para la construcción liviana y sustentable.

El informe 2025, que abarca 27 países con presencia industrial de la empresa, mostró datos especialmente alentadores para Argentina: el 89% de los encuestados en el país afirma conocer el concepto de construcción sostenible, lo que supera en dos puntos el promedio mundial.

Argentina, entre los países con mayor conciencia sobre construcción sostenible.

El estudio -realizado por la consultora Occurrence-Ifop- amplió este año su universo de análisis, incluyendo no solo a profesionales del sector y funcionarios públicos, sino también a personas no especializadas, lo que permitió un diagnóstico más amplio del nivel de conocimiento y compromiso de la sociedad.

Qué pasa en Argentina con la construcción sostenible

El 95% de los argentinos considera que la construcción sostenible es un tema importante o prioritario, y más del 60% cree que debe ser una prioridad en la agenda. A pesar de estos altos niveles de conciencia, el informe señala que el principal reto es convertir esa preocupación en acciones concretas.

“Los resultados son claros: es momento de actuar. No solo se necesita mayor comprensión, sino también soluciones alineadas con las realidades locales”, señaló Benoit Bazin, CEO global de Saint-Gobain.

El 95% de los argentinos considera que la construcción sostenible es un tema importante o prioritario,

Por su parte, Mariano Bó, CEO del Cluster LATAM Sur de la empresa, destacó: “Nuevamente vemos una alta concientización en Argentina, superior al promedio global. Nuestro compromiso es transformar esa conciencia en soluciones concretas, especialmente en energías renovables, reutilización de materiales y eficiencia energética”.

El estudio también identificó los focos clave para el sector en Argentina. El 63% de los encuestados prioriza el uso de energías renovables o descarbonizadas, seguido por la reutilización de materiales (57%), la eficiencia energética (54%), el reciclado (53%) y la reducción de huella de carbono (51%).

Fecha de publicación: 05/05, 8:25 pm