Anunciaron la aprobación de un nuevo RIGI para el Parque Eólico Olavarría
El anuncio lo hizo Luis Caputo. El proyecto será desarrollado por las empresas PCR y Acindar. Tendrá una capacidad de 180MW.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la llegada de una nueva inversión en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) por más de u$s250 millones. Se trata del Parque Eólico Olavarría, que será desarrollado por las empresas PCR y Acindar.
A través de una publicación en X, Caputo confirmó: «El Comité Evaluador del RIGI aprobó el 7° proyecto: el Parque Eólico Olavarría, presentado por PCR y Acindar. La inversión superará los USD 250 millones y tendrá una capacidad de 180 MW de energía renovable».
Cómo será el proyecto en el Parque Eólico Olavarría
La iniciativa estará a cargo de PCR, especializada en hidrocarburos, energías renovables y producción de cemento, junto con Acindar, fabricante de aceros largos en el país. El parque contará con una potencia instalada de 180 megavatios en su primera etapa y abastecerá las plantas industriales de ArcelorMittal Acindar, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y reducir las emisiones de carbono de sus operaciones.
PCR y Acindar ya trabajan juntas en el sector de generación eléctrica como socias de GEAR 1 S.A. (Generación Eléctrica Argentina Renovable I), que opera el parque eólico y solar San Luis Norte, ubicado en Toro Negro, San Luis, con una potencia total de 112,5 MW.
Este nuevo desarrollo es el séptimo proyecto aprobado dentro del RIGI, esquema que ofrece beneficios fiscales y jurídicos -como reducción del Impuesto a las Ganancias, devolución acelerada de IVA y exención de retenciones a exportaciones e impuestos a importaciones- para inversiones superiores a u$s200 millones. Con esta aprobación, el programa ya acumula compromisos por al menos u$s9.250 millones, según el Ministerio de Economía.