PUBLICIDAD
¡A tomar nota!

Agenda sustentabilidad 2025: eventos que no te podés perder

En Economía Sustentable te mostramos qué eventos, conferencias y charlas se llevarán a cabo en 2025. ¡Agendalos ya!

AGENDA-SUSTENTABILIDAD-2025

Para no perderte en todos los eventos nacionales e internacionales de sustentabilidad, medioambiente, y más que ocurren todos los meses en Argentina y alrededores, desde Economía Sustentable elaboramos esta agenda completa y de constante actualización con todo lo que tenés que saber.

———————————

ENERO

Segundo Encuentro de Senderismo Costero de Patagonia Azul

Segundo Encuentro de Senderismo Costero de Patagonia Azul.

La propuesta es gratuita e invita a recorrer ocho kilómetros de un sendero que revela la diversidad y el encanto de un área única de Chubut, combinando paisajes de costa, estepa y cañadones.

Cuándo: 25/01
Dónde: Camping Bahía Arredondo – Chubut
Más info: Para participar de este evento gratuito se debe realizar una inscripción previa aquí

Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y el Grupo PRISA en conjunto con World in Progress (WIP) organizan el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?, un evento que reunirá a líderes globales y regionales para debatir y formular estrategias destinadas a impulsar el crecimiento económico sostenible y mejorar el bienestar de los habitantes de la región.

Cuándo: 29 y 30/01
Dónde: Centro de Convenciones de Panamá | Panamá
Más info, aquí

FEBRERO

Función distendida de Disney en concierto: un recorrido sinfónico

Función distendida de Disney en concierto: un recorrido sinfónico.

Disney llevará a cabo una función distendida de su show sinfónico que revive los grandes éxitos de Disney en el Teatro Colón. «A diferencia de una función regular, estará especialmente adaptada a las necesidades de personas neurodivergentes, y cuenta con estímulos visuales y sonoros reducidos, libertad de movimiento, con personal y elencos artísticos entrenados por especialistas en neurodiversidad y accesibilidad cognitiva», explicaron desde la compañía.

Cuándo: domingo 16/02
Dónde: Teatro Colón | Las entradas para las funciones regulares del 7 al 16 de febrero se encuentran disponibles en la boletería del teatro y online, acá.

Foro Global de Negocios y Ecosistemas de Impacto (GIBEF)

Lanzan un ACDE presenta la 15ª edición del Premio Enrique Shaw a las empresas con responsabilidad social
Foro Global de Negocios y Ecosistemas de Impacto.

La primera edición de este evento organizado por EKHOS, junto a sus aliados regionales y globales -ABWCI, Social Enterprise World Forum y Red Impacto Latam- promete ser un espacio de colaboración entre líderes globales y locales para impulsar los ecosistemas, los negocios y las inversiones con impacto positivo.

Cuándo: 18 al 21/02
Dónde: Vishwa Yuvak Kendra en Nueva Delhi | India
Más info, aquí

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16)

Se trata de la segunda parte de la COP16 que se celebró en Cali (Colombia) en 2024. El objetivo es llegar a un acuerdo definitivo para avanzar en la aplicación del Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal y comenzar a asegurar la financiación suficiente para frenar la crisis de la biodiversidad global.

Cuándo: 25 al 27/02
Dónde: Roma | Italia
Más info, aquí

Sustainability Week

Llega la Sustainability Week, organizada por Nissan Motor Corporation junto a Microsoft, Kimberly-Clark e Itaú Unibanco. Será un evento evento libre y gratuito para debatir diversas temáticas que atraviesan la agenda de sustentabilidad y cómo seguir trabajando juntos para lograr mejores resultados.

Cuándo: 19 de febrero | Hora: 15 hs.
Dónde: virtual

MARZO

Conferencia Clima y Aire Limpio 2025

Bajo el lema «Preparación para la COP30: cómo abordar los supercontaminantes para frenar el aumento del calentamiento global en 1.5 °C», el evento subraya la urgencia de tomar medidas concretas. Reunirá a representantes de distintos países, expertos internacionales y agentes de cambio, junto a más de 180 socios, con el objetivo de acelerar soluciones para mitigar estos contaminantes y proteger el futuro del planeta.

Cuándo: 16 al 21 de marzo
Dónde: Brasilia | Brasil | Más información, aquí

SUMMIT 2025

Se viene el encuentro de la movilidad sustentable mundial.

Por noveno año consecutivo, se llevará a cabo SUMMIT 2025, evento que impulsa la Movilidad Sostenible desde las empresas en el que se analizará los retos y las tendencias del sector, con el objetivo final de poner el foco en ESG.

Cuándo: 27/03
Dónde: Madrid| España
Más info, aquí

ABRIL

Bioferia 2025

bioferia 2025
BIOFERIA 2025

Encuentro de sustentabilidad y consumo responsable más grande de Argentina. Reúne empresas, emprendedores, y más en un solo lugar.

Cuándo: 4, 5 y 6 de abril | Horario a confirmar
Dónde: Hipódromo de Palermo | Av. del Libertador 4101, C1426 CABA
Más info: https://www.bioferia.info/buenosaires

Un festival para celebrar el Mes de la Salud

Farmacity, ecosistema de negocios integrado por la red de farmacias, Simplicity, Get The Look y The Food Market, realiza la quinta edición de Festival Farmacity el domingo 6 de abril de 7.30 a 16 h. en los Bosques de Palermo (intersección Av. Dorrego y Av. Figueroa Alcorta).

Este evento de bienestar, que se celebra en el mes del Día Mundial de la Salud, «contará con carreras de rollers y running, y actividades libres y gratuitas que incentivarán el movimiento y la vida saludable«, explicaron desde la empresa.

Cuándo: 6 de abril de 7.30 a 16 h.
Dónde: Bosques de Palermo (intersección Av. Dorrego y Av. Figueroa Alcorta) – CABA
Más info: www.festivalfarmacity.com

Cocinamos por Bahía Blanca

Maru Botana, Narda Lepes, Damián Betular, Dolli Irigoyen, Donato De Santis serán parte de los más de 40 chefs que ofrecerá su talento para cocinar en una jornada solidaria en apoyo al pueblo de Bahía Blanca. «Cocinamos para Bahía es una iniciativa impulsada por la cocinera Juli Caruso. Los asistentes podrán disfrutar de propuestas gastronómicas en formato picnic, con opciones de almuerzo y merienda, mientras colaboran con una causa urgente. Todo lo recaudado será donado a la Fundación Sí», explicaron.

Cuándo: 6 de abril, de 12 a 18hs
Dónde: El Abierto – Av. Triunvirato 6385, CABA
Entrada al predio: Un artículo de limpieza | Luego, tickets de comida y bebida a la venta.

Formación para productos de base forestal

PEFC Argentina y PEFC Uruguay abren las inscripciones para el Programa de Formación de Implementadores de Cadena de Custodia PEFC, una capacitación teórico-práctica dirigida a técnicos y profesionales que estén vinculados al procesamiento y elaboración de productos de base forestal. «El objetivo del programa es que los participantes adquieran las competencias necesarias para implementar en sus empresas o instituciones los requisitos de la Cadena de Custodia conforme al esquema de certificación PEFC, permitiendo alcanzar y mantener los niveles exigidos por esta certificación internacional», explicaron.

Cuándo: fecha límite para la inscripción, viernes 11 de abril
Más información, acá

Ciencia de la A a la Z

El próximo sábado 12 de abril, de 13 a 20 horas, se llevará a cabo el evento Ciencia de la A a la Z en Parque Rivadavia, una jornada dedicada a la divulgación científica con un impresionante «dream team» de participantes. La convocatoria incluye 27 mini charlas, una por cada letra del abecedario, a cargo de destacadas personalidades de la ciencia argentina. Además, el evento contará con actividades para todas las edades, stands interactivos, experimentos en vivo, sorteos y música, ofreciendo una experiencia única para quienes deseen sumergirse en el fascinante mundo de la ciencia.

Cuándo: 12 de abril, de 13 a 20 hs
Dónde: Parque Rivadavia CABA
Más información, acá

ClimateTech Connect

ClimateTech Connect 2025

Expertos en sostenibilidad, innovadores, formuladores de políticas y especialistas en tecnologías climáticas se unen para impulsar la innovación mediante tecnologías verdes. En este evento, se congregarán profesionales que, a través de conferencias, mesas redondas y charlas, discutirán la necesidad de innovar para adaptarse y mitigar el cambio climático.

Cuándo: Del 15 al 16 de abril
Dónde: Washington DC | Estados Unidos
Más info: https://climatetechconnect.io/

 POSITIVE MALBEC NIGHT

Vuelve POSITIVE MALBEC NIGHT, una noche para conocer a fondo el mundo de los vinos con Impacto Positivo: Orgánicos, Biodinámicos, con Comercio Justo, Empresa B y Prácticas Sustentables con certificación. La propuesta incluye más de 60 vinos, y más de 20 bodegas para festejar juntos el Malbec World Day.

Cuándo: miércoles 16 de abril, de 19 a 23 hs.
Dónde: Buenos Aires Marriott Hotel, Carlos Pellegrini 551, CABA.
Más info, acá

Por la Hora del Planeta

Fundación Vida Silvestre Argentina organiza un evento para celebrar de manera presencial la Hora del Planeta. La idea es ayudar en la plantación de árboles nativos y cultivo en el vivero, en la limpieza del río Reconquista, hacer una recorrida interpretativa de la naturaleza de la reserva y más actividades y juegos para toda la familia.

Cuándo: 13 de abril | De 14:30 a 18.30hs.
Dónde: Reserva Natural Urbana «El Corredor», San Miguel – Buenos Aires.
Más info e inscripción, aquí


MAYO

Brasil se convertirá en el epicentro de la economía circular con la novena edición del World Circular Economy Forum (WCEF). Por primera vez en América Latina se llevará a cabo ele evento que promete explorar soluciones para el crecimiento sostenible, el potencial de la economía regenerativa y las estrategias de una bioeconomía, destacando el papel clave del sector productivo en la transición hacia una economía circular. El WCEF2025 también ofrecerá sesiones aceleradoras organizadas por colaboradores del foro, con participación abierta de manera online desde cualquier parte del mundo. Si bien la asistencia presencial es solo por invitación, el evento digital permitirá la inclusión global en las conversaciones más relevantes sobre el futuro sustentable de la economía circular.

Cuándo: 13 al 16 de mayo | São Paulo – Brasil
Más info, acá

JUNIO

Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos

Economía circular: el curioso material con el que Samsung fabricará sus celulares
Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos.

Francia y Costa Rica organizan conjuntamente esta conferencia con el propósito de impulsar la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14. Bajo el lema «Acelerar la acción y movilizar a todos los actores para la conservación y uso sostenible del océano», el evento busca promover medidas urgentes para proteger los océanos, mares y recursos marinos, así como explorar nuevas estrategias para fortalecer el cumplimiento de este objetivo global.

Cuándo: 9 al 13 de junio
Dónde: Niza | Francia

Una exposición sobre holística y bienestar

Charlas y sesiones de demostración de diferentes terapias alternativas como reiki, acupuntura, meditación guiada, aromaterapia. Expositores de productos, zona de alimentación consciente, talleres de bienestar y más serán parte de las actividades que se podrán disfrutar en Expo Holística y Bienestar. Se trata de un espacio dedicado al bienestar, las terapias holísticas y la conexión con uno mismo, y expositores enfocados en mejorar la calidad de vida, tanto en la salud física, emocional y espiritual.

Cuándo: 14 y 15 de junio de 2025
Dónde: La Rural
Más info, acá

Vuelve una feria salvaje y a puro vino

Feria Salvaje 2025.

¿Querés degustar más de 200 vinos nacionales e internacionales en un solo lugar? Vuelve Feria Salvaje, evento reúne productores y vinos «libres» de todo el país, Sudamérica y más. Habrá charlas y conferencias con degustación realizadas por expositores, y con tu entrada, te llevás una copa. Consejo: traé tu botellita de agua y mantenela siempre llena.

Cuándo: 28 y 29 de junio
Dónde: Palermo | Lugar a confirmar
Más info, acá

JULIO

Foro de Diseño Social y Sustentable

La Universidad de Palermo (UP) va a llevar a cabo el «único Foro de América Latina focalizado en las acciones, experiencias y emprendimientos que impactan positivamente en la calidad de vida de las comunidades y países»: el Foro de Diseño Social y Sustentable.

Cuándo: Presencial el 14 a 18 de julio presencial | Virtual: 28 de julio al 1 de agosto

Dónde: Universidad de Palermo | Mario Bravo 1050 | Más info, acá.

ARGENTINA CARBON FORUM

Llega la tercera edición de Argentina Carbon Forum, evento que se consolida como el espacio clave de diálogo y desarrollo del mercado de carbono en el país. «Córdoba, con su creciente protagonismo en políticas climáticas y mecanismos de mercado es el escenario ideal para debatir el presente y futuro de los mercados de carbono en Argentina y la región, reuniendo a los principales actores del sector público y privado para impulsar acciones concretas hacia una economía baja en carbono», explicaron los organizadores del evento.

Cuándo: 28 y 29 de julio
Dónde: Centro de Convenciones Córdoba, Ciudad de Córdoba, Argentina
Más info, acá

AGOSTO

Sin eventos

SEPTIEMPRE

Encuentro+B Amazônia 2025

Belém do Pará en Brasil, será el punto de encuentro del Movimiento B, donde líderes y agentes de cambio se reunirán para impulsar la transformación de nuestro sistema económico. «El Encuentro+B Amazônia 2025 es un tributo a la región, a la sabiduría de sus pueblos y la fuerza de sus empresas. Es la voz de la selva que resuena en una acción colectiva imprescindible, conectando a Empresas B de todo el mundo en un ecosistema vibrante de innovación y diversidad», precisaron desde Sistema B Argentina.

Cuándo: Del 3 al 5 de septiembre
Dónde: Belém do Pará, Brasil
Más información, aquí

OCTUBRE

Sin eventos

NOVIEMBRE

COP30

La COP es la Conferencia de las Partes, que se reúne anualmente para adoptar decisiones sobre el cambio climático. En estas conferencias, los países debaten y acuerdan medidas para hacer frente al cambio climático.

Cuándo: 10 al 21 de noviembre de 2025
Dónde: Belém, Brasil

DICIEMBRE

Sin eventos

Fecha de publicación: 10/04, 5:45 pm