El auto eléctrico más esperado ya tiene su primer problema
Un desperfecto detectado en el sistema de frenos obliga a revisar 16.000 unidades del auto eléctrico más esperado del año ¿Qué falló y cómo afecta a los conductores?
Hace aproximadamente un mes, el Renault 5 había irrumpido con fuerza en las listas de los coches eléctricos más vendidos. Su combinación de buen diseño, un toque de nostalgia y un rendimiento destacado fueron los factores clave para lograrlo. Sin embargo, algo los detuvo de golpe.
Algunos compradores franceses comenzaron a informar de un problema de software que impedía mover el coche. El fallo detectado bloqueaba por completo el vehículo, evitando que el usuario pudiera desbloquearlo más allá de la posición N (Neutral). Es decir, el coche no podía avanzar (D/B en la palanca de transmisión) ni retroceder (R).
Las primeras quejas empezaron a circular en foros, y uno de los usuarios comentó que no era el primero en experimentar ese problema, ya que el conductor de la grúa que había retirado su coche le mencionó que otros conductores también habían tenido la misma incidencia. Ahora, se sabe que hay miles de coches afectados y algunos de ellos, por ejemplo, están en España también.
//Mirá también: En fotos: llegó el primer auto Renault 5 E-Tech a la Argentina
La respuesta de Renault
Ante las primeras quejas recibidas, Renault emitió una respuesta oficial desde Francia, en la que tranquilizaba a los usuarios. En caso de experimentar el inconveniente, recomendaban no alarmarse. Lo único que debía hacer el propietario era llevar el vehículo a un servicio oficial, donde se realizaría una actualización del software en un proceso que podría tardar entre 20 y 30 minutos, resolviendo así el problema.
Ahora se sabe que desde Francia están tomando medidas para abordar la situación. Ya ordenaron una revisión de 15.722 unidades del Renault R5 vendidas en Europa, además de 10 unidades del Alpine A290 en Francia, para corregir este posible inconveniente.
//Mirá también: Autos conectados: cómo podemos ahorrar con los servicios de Toyota, Ford y Chevrolet
Se precisa que se trata de los vehículos fabricados en la planta francesa de Douai (donde se produce en exclusiva este modelo), entre el 1 de septiembre y el 23 de diciembre de 2024. En España, 500 unidades están afectadas, según confirmó la propia compañía.
El procedimiento es sencillo: los conductores deberán llevar sus vehículos para que se reprograme la ECU principal del inversor del motor eléctrico. El fallo se encuentra en el sistema que convierte la corriente continua de la batería a corriente alterna, utilizada por los motores eléctricos.
Si se presenta este fallo, en el cuadro de instrumentos se presentará una luz roja que se acompaña de la frase “fallo motor eléctrico”. Pese a ello, desde la marca nos confirman que no supone ningún problema de seguridad y que el cliente no debe temer posibles daños en el vehículo.
La revisión tiene un tiempo estimado inferior a una hora y Renault está poniéndose en contacto con los clientes afectados. Si dudas de si tu vehículo está afectado o quieres concertar una cita, puedes introducir el número de bastidor en esta página oficial de Renault para conocer todos los detalles.