06.11.2024 Fotos Lanzan el primer satélite de madera para reducir la contaminación espacial El primer satélite de madera en el mundo, LignoSat, fue lanzado con éxito al espacio a bordo de un cohete de SpaceX. Mirá las imágenes.
01.11.2024 Informe Qué países ya son casi 100% renovables y cuáles están en camino a serlo Un informe reciente de la Agencia Internacional de la Energía destaca el avance de países que están apostando fuerte por tecnologías variables, como la energía solar y eólica.
30.10.2024 Impactante Qué es la DANA, el fenómeno climático «histórico» que arrasó Valencia en España Más de 90 personas murieron y hay decenas de desaparecidos en la peor gota fría del siglo en España.
30.10.2024 Estudio Un grupo de científicos identificó las «huellas dactilares» de los Malbec en Mendoza La investigación destaca la diversidad y singularidad de esta variedad y reveló cómo el terroir impacta en los perfiles sensoriales del vino.
29.10.2024 Según Harvard Cómo se puede ahorrar energía con un corcho de vino en la heladera Colocar un corcho de vino en la heladera puede ser más efectivo de lo que parece. ¿Funciona?
28.10.2024 Posible colapso Un nuevo informe ratifica lo que sabemos: el cambio climático amenaza los «procesos planetarios vitales» Científicos advierten que el cambio climático está alterando procesos esenciales de los océanos. A qué se debe.
23.10.2024 En Argentina Nuevo avance científico: descubren una estrategia para frenar el cáncer de sangre Un equipo de investigadores del CONICET reveló un nuevo enfoque para combatir la mielofibrosis. De qué se trata.
16.10.2024 Informe Los residuos electrónicos equivalen a al peso de 24.000 grandes aviones Casi 14 millones de toneladas de residuos electrónicos son mal gestionados anualmente, según el Foro de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
14.10.2024 Ciencia Abren la convocatoria para la edición 2024 de la Distinción Franco-Argentina en Innovación: cómo participar Podrán postularse científicos con proyectos enfocados en la transición energética, calidad del aire, y tratamiento, reciclado y disminución del uso de plásticos.
14.10.2024 Video SpaceX marcó un «hito» en la ingeniería espacial con el megacohete Starship La empresa de Elon Musk logró recuperar el propulsor de su megacohete Starship. Cómo lo hizo.
10.10.2024 ¿Hay solución? El Nobel de Física alerta sobre los peligros de la IA tras su salida de Google El científico trabajó en el gigante tech hasta 2023. En qué peligros repara y por qué hay que actuar rápido.
10.10.2024 Alarma Los huracanes aumentan la mortalidad durante años tras su paso, según un estudio La investigación, realizada por la Universidad de Berkeley y la Universidad de Stanford, estima que este efecto puede prolongarse hasta 15 años.
09.10.2024 Cambio climático Científicos advierten que los esfuerzos globales para reducir emisiones «no alcanzan» Un grupo de investigadores publicó un duro informe en la revista Nature. ¿La situación es crítica para el futuro del planeta?
08.10.2024 Impacto Premio Nobel de Física 2024: los ganadores advierten sobre los riesgos de la IA John Hopfield y Geoffrey Hinton figuras clave en el desarrollo de la inteligencia artificial ganaron el Nobel. Por qué se los reconoció.
08.10.2024 Informe El 70% del tráfico móvil en América Latina es generado por tres plataformas El dato se desprende de un reporte de la asociación mundial GSMA. ¿Qué compañías tech generan más tráfico?
07.10.2024 Salud Premio Nobel de Medicina 2024: ¿Qué son los microARNs y por qué son relevantes? Dos científicos estadounidenses fueron distinguidos por su descubrimiento del microARN y su papel en la regulación génica postranscripcional.
03.10.2024 Alarma Científicos argentinos alertan sobre la creciente contaminación por microplásticos en el río Colorado Son diminutas partículas de plástico prácticamente invisibles, desencadenan una crisis silenciosa en los ecosistemas de agua dulce.
02.10.2024 Por el espacio Hallaron un nuevo planeta rocoso que tiene la mitad de tamaño que Venus El nuevo planeta, denominado Barnard b, presenta una masa equivalente al 40% de la de la Tierra. Los detalles.
01.10.2024 Innovación Científicos crean sistema de refrigeración que funciona con gravedad Este dispositivo innovador, basado en materiales accesibles y económicos, promete ser una solución eficiente. Cómo funciona.
30.09.2024 Por el espacio Hallazgo sin precedentes: la NASA encontró un respirador volcánico en Marte El descubrimiento se obtuvo a través de imágenes del orbitador MRO. Por qué brinda nuevas perspectivas sobre la actividad volcánica en el planeta rojo.