Ni caminar ni natación: la actividad física que reduce el dolor de cintura en adultos mayores
Esta actividad física es a menudo ignorada por los adultos mayores. Qué otros ejercicios ayudan a aliviar el dolor de cadera.
Con el paso del tiempo, es común que muchos adultos mayores comiencen a experimentar distintos tipos de dolores. Para aliviarlos, una de las mejores herramientas es la actividad física, que con constancia puede generar mejoras que parecen casi mágicas.

Aunque prácticas como el yoga o la natación suelen recomendarse para reducir el dolor de cadera -uno de los más habituales en esta etapa de la vida- existe otra opción igual de efectiva.
Bicicleta fija: el ejercicio que ayuda a reducir el dolor de cadera
La bicicleta fija, por ser una actividad de bajo impacto y fortalecer la musculatura que rodea la articulación, se convierte en una excelente aliada para combatir las molestias en la cadera.
El movimiento repetitivo contribuye a distribuir el líquido sinovial, responsable de lubricar y nutrir el cartílago, lo que disminuye la rigidez y el dolor. Además, favorece la flexibilidad y el rango de movimiento de la cadera y la rodilla, algo especialmente útil para quienes conviven con artrosis.
A esto se suma su efecto fortalecedor sobre los músculos de las piernas, los glúteos y el core, que brindan soporte adicional a la cadera y protegen las articulaciones.
Pese a sus beneficios, siempre es importante consultar a un médico o fisioterapeuta antes de iniciar la actividad, especialmente si el dolor es intenso, para asegurarse de que sea el ejercicio adecuado y practicarlo de forma segura.
Quienes reciben el visto bueno profesional, lo ideal es comenzar con sesiones breves y de baja intensidad -entre 10 y 20 minutos- e incrementar progresivamente el tiempo y la resistencia. Además, mantener una postura correcta para evitar tensiones innecesarias y mejorar los resultados.

Otros ejercicios que ayudan a aliviar el dolor de cadera
- Caminar: realizar caminatas en terreno llano durante 10 a 20 minutos al día puede brindar un gran alivio y mejorar la movilidad.
- Natación: nadar o hacer ejercicios en el agua reduce la carga sobre la articulación y permite trabajar sin dolor.
- Taichí: esta disciplina favorece el equilibrio y la flexibilidad mediante movimientos suaves y sin impacto.
- Yoga: fortalece la musculatura que rodea la cadera, aumenta la flexibilidad y mejora la postura, lo que disminuye la presión sobre la articulación.















