En imágenes: Mercado Libre ofrece una casa prefabricada por menos de 50 millones de pesos
La construcción en seco presenta alternativas como la de adquirir una casa prefabricada a buen precio y en menor tiempo
El mercado de la construcción en seco sigue consolidándose como una alternativa eficiente dentro del sector habitacional. En ese contexto, las casas prefabricadas se posicionan como una opción cada vez más demandada por su rapidez de montaje, control de costos y calidad de materiales.

Un ejemplo destacado es la vivienda prefabricada que se ofrece en Mercado Libre por $46,8 millones, un modelo completamente terminado que combina diseño funcional y acabados de alto nivel.
Con una superficie total de 36 metros cuadrados, esta casa compacta aprovecha al máximo cada metro disponible. Su ficha técnica detalla especificaciones de construcción y terminaciones que evidencian un estándar de calidad superior.
Cómo es la casa prefabricada disponible en Mercado Libre

El modelo, que ofrece 36 metros cuadrados útiles, se distingue por su enfoque en la durabilidad, el confort y la estética moderna. Sus dimensiones exteriores -12 metros de largo por 3 de ancho- adoptan un formato alargado que permite una distribución equilibrada y eficiente del espacio.
Detalles constructivos y materiales
La vivienda se apoya sobre una base de pilotes de hormigón armado, diseñados según el proyecto específico para garantizar un apoyo modular firme y seguro.
Su estructura principal está compuesta por paneles de acero galvanizado, lo que asegura resistencia y ligereza. En el interior, los tabiques utilizan placas de yeso Roca de 12 mm combinadas con aislación de lana de vidrio, optimizando el rendimiento térmico y acústico.
En el exterior, la fachada está revestida con Metal Siding con poliuretano (PU), un material que combina protección, durabilidad y estética moderna.

La cubierta también se realiza en estructura galvanizada, con aislación de lana de vidrio y una terminación de chapa sinusoidal, mientras que los cielorrasos interiores mantienen el formato de placa de yeso.
El piso, según la elección del comprador, puede ser SPC, cerámico o porcelanato, materiales que también se emplean para el revestimiento del baño y la cocina. En cuanto a la pintura, se aplican dos manos interiores y dos exteriores, con enduido previo, logrando una terminación prolija y duradera.
Aberturas e instalaciones
El diseño prioriza la eficiencia energética y la funcionalidad. Las ventanas, de línea Módena color negro, incorporan vidrios DVH (Doble Vidriado Hermético), que refuerzan la aislación térmica. La puerta exterior, galvanizada y foliada en madera, cuenta con cerradura de triple perno; mientras que las puertas interiores, en MDF blanco con buñas, completan un acabado sobrio y elegante.
En materia eléctrica, la instalación incluye cañerías corrugadas y cables normalizados, con circuitos independientes para iluminación, tomas, aire acondicionado y usos especiales, cumpliendo con las normas de seguridad vigentes. Además, se deja lista la preinstalación del sistema de aire acondicionado.
El sistema sanitario utiliza cañerías de PVC, junto con cámara de inspección, desengrasador, biodigestor y pozo negro. El suministro de agua fría y caliente se realiza mediante cañerías de fusión con llaves de paso. Por su parte, la instalación de gas incluye tomas específicas para la cocina y el termotanque.
Equipamiento interior y diseño
La cocina incluye amoblamiento completo de bajo mesada y alacena, con posibilidad de elegir el color. La mesada, de mármol Gris Mara, incorpora bacha simple y grifería monocomando.
El baño está equipado con vanitory, grifería monocomando, inodoro largo con mochila y receptáculo de ducha (sin divisor o mampara). La iluminación interior utiliza spots embutidos -en negro o blanco- y se suma un artefacto exterior bidireccional sobre la pared principal.
Logística y alcance del proyecto
Esta vivienda se ofrece bajo la modalidad llave en mano, incluyendo todos los materiales, las fundaciones y las conexiones de luz, agua y cloaca. El servicio contempla envíos a todo el país, aunque los costos de traslado y el uso de grúa para el montaje final no están incluidos. Con sus 36 metros cuadrados habitables, este modelo reafirma el potencial de la construcción en seco como una alternativa moderna, rápida y de alta calidad, capaz de competir con la edificación tradicional y adaptarse a las nuevas demandas del mercado habitacional.















