PUBLICIDAD
Movilidad sustentable

Una nueva pick-up híbrida se fabricará en el país tras una millonaria inversión

La nueva camioneta tendrá un motor naftero con uno híbrido enchufable. ¿Cuándo se lanzará?

Ford convocó a un grupo de periodistas al Pacheco Hub, sus oficinas ubicadas en la planta bonaerense, para anunciar una nueva inversión para la camioneta todo terreno. Son u$s170 millones que serán destinados a la producción de la nueva Ranger híbrida enchufable, que será lanzada en 2027.

El nuevo modelo se suma a una gama de productos que, actualmente, está formada por modelos diésel que se fabrican en el país, tanto la camioneta como el motor.

Una nueva pick-up híbrida se fabricará en el país tras una millonaria inversión.

De este modo, la marca se convierte en la primera automotriz en anunciar la producción de un vehículo con nuevo sistema de propulsión eléctrico en la Argentina, y será, justamente, en Pacheco.

El anuncio se realizó en el marco de un hito trascendental: Jim Farley, CEO de Ford Motor Company, visitó el país y la Planta Pacheco para una revisión de negocios. «Nos enorgullece nuestro crecimiento en Argentina y nos entusiasma traer esta nueva tecnología a Sudamérica con la Nueva Ranger Híbrida Enchufable, producida en nuestra Planta de Pacheco. Esto es una muestra de nuestro profundo compromiso con esta región y su gente», comentó el ejecutivo.

Detalles de la nueva Ford Ranger híbrida que se producirá en Argentina

La nueva Ranger combinará un motor naftero con uno eléctrico, que será únicamente enchufable, y estará disponible en la versión doble cabina en toda la gama. Se producirá en la planta de Pacheco, aunque actualmente ya se fabrica en Sudáfrica, y se vende en Europa.

«Es un vehículo que estamos tratando que tenga la performance más alta de nuestro line up. Tendrá un nivel de integración importante, para que se exporte en la región. No será una armaduría, tendrá un nivel de nacionalización importante», comentó Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica.

La nueva Ranger combinará un motor naftero con uno eléctrico, que será únicamente enchufable.

«Nuestro trabajo es en performance, por eso no estamos viendo el modelo europeo», agregó.

La planta necesita algunas reformas para este trabajo que serán realizadas con la inversión de los u$s170 millones que se anunciaron recientemente.

«Es el comienzo de nuestra inversión en electrificados. Nos parece que es importante, aunque todavía no está dentro del RIGI, estamos tratando de ver como podría entrar en este régimen», agregaron desde la marca.

El plan de inversión de Ranger en Argentina

Ranger es la segunda pick up más vendida de la región y está en el top cinco de los vehículos más vendidos del país. Tiene atributos de calidad fundamentales, y la versión Argentina tiene el más alto índice de recomendación en el mundo Ford.

Ranger es la segunda pick up más vendida de la región.

La planta Pacheco, además, está dentro de las mejores del mundo. Esta inversión se suma a un proyecto que arrancó en 2020, con una inversión de u$s580 millones para transformar la planta. En 2023 se desembolsó un nuevo monto para motores, por u$s80 millones; y en 2025 se sumaron u$s40 millones para ampliar la producción.

Ahora se suman los u$s170 millones para expandir la familia.

Estos datos se suman a ventas que crecen, con un 20% en 2024, grandes proyecciones para 2025; y un amplio liderazgo en la gama alta.

Además, se exporta a Brasil, Argentina consume un tercio de las ventas; y otros mercados consumen el restante tercio.

Fuente: iProfesional

Fecha de publicación: 30/10, 5:53 pm