Derrame de petróleo en México: qué pasó en el río Pantepec y qué empresa está involucrada
El reciente derrame de petróleo en el río Pantepec, en el norte de Veracruz, afectó a comunidades y ecosistemas locales. Los detalles.
Un derrame de petróleo afectó el río Pantepec, en el norte del estado de Veracruz, México, tras un deslave provocado por lluvias intensas en la región. El incidente, ocurrido el 17 de octubre pasado en el municipio de Álamo Temapache, aproximadamente a 50 kilómetros de Tuxpan.

El incidente se originó en el oleoducto Nuevo Teapa–Poza Rica–Madero de Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa estatal productora, transportista, refinadora y comercializadora de petróleo y gas natural mexicana.
Plan de contención de petróleo
Según medios locales, el derrame se extendió a lo largo de ocho kilómetros del río, afectando ecosistemas acuáticos y comunidades ribereñas. Para contener la propagación del crudo, desde la empresa Pemex explicaron que desplegaron más de 80 unidades fluviales y terrestres. También instaló 48 cordones oleofílicos y 13 barreras marinas, y recolectó 345.000 litros de petróleo.
En tanto, la Secretaría de Marina (Semar) también participó en las acciones de contención y monitoreo, activando el Plan Regional de Contingencia y utilizando equipos especializados, incluidos buques de contención, drones y embarcaciones menores.
«En coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y en apoyo a PEMEX, implementamos acciones para contener y mitigar el derrame de hidrocarburos en las zonas marítimas navegables de las inmediaciones de Citlaltépetl, Veracruz», explicaron desde la cuenta de Instagram de Semar. A su vez precisaron que «con más de 300 elementos desplegados, instalamos 6 barreras de contención y mantenemos un monitoreo activo con buques, aeronaves, drones y embarcaciones».

«También movilizamos recursos especializados como barreras de puerto y alta mar, unidades de presión al vacío, desnatadores y tanques de recuperación, con el propósito de proteger los ecosistemas y a las comunidades cercanas», agregaron.
Aunque la fuga ha sido sellada, las autoridades continúan con las labores de remediación y monitoreo ambiental para minimizar los impactos en la salud pública y los ecosistemas locales. Los expertos advierten que la recuperación total del río Pantepec podría requerir semanas o incluso meses, dependiendo de las condiciones climáticas y del avance de las tareas de limpieza.















