PUBLICIDAD
Movilidad

Un gigante lanza un vehículo clásico que permite circular hasta un 80% del tiempo en modo eléctrico

El nuevo Renault Clio fue presentado en Europa con muchas novedades. La aceleración de 0 a 100 km/h la realiza en 8,3 segundos.

Renault presentó en Europa la sexta generación del Clio, uno de los hatchbacks más exitosos del segmento B. Desde su debut en 1990, el modelo ya acumula más de 17 millones de unidades vendidas en 120 países. En generaciones anteriores también fue producido en Argentina, lo que refuerza su peso en la región, aunque actualmente no se comercializa en este mercado.

La versión anterior del Clio vendió 17 millones de unidades

El nuevo Clio utiliza la plataforma CMF-B, la misma de su predecesor, pero luce un diseño completamente renovado. Se destacan la parrilla frontal con estilo cuadrado, los faros delanteros y las luces diurnas LED en forma de “C”, además de los nuevos grupos ópticos traseros que le dan un aire distinto respecto a la generación anterior.

El Clio fue presentado en Europa

En dimensiones, el hatchback creció en todos los frentes: ahora mide 4,12 metros de largo (7 cm más), 1,77 m de ancho (4 cm adicionales) y 1,45 m de alto (1 cm más). También aumentó la distancia entre ejes, que llega a 2,59 m.

Interior y tecnología

En el habitáculo, el Clio se actualiza con un entorno digitalizado. Incorpora un tablero de instrumentos con pantalla amplia y un display central táctil de 10 pulgadas, desde donde se gestionan el sistema multimedia y las funciones de conectividad.

El nuevo clio permite conducir en un 80% en modo eléctrico

La oferta comienza con el motor naftero 1.2 TCe turbo de tres cilindros, con 115 caballos, asociado a una caja manual o a la nueva transmisión automática EDC de doble embrague y seis marchas. Más adelante se sumará una variante impulsada por GLP (gas licuado de petróleo), con 120 caballos, orientada a reducir costos y con un enfoque más amigable con el medio ambiente.

En el tope de gama aparece el sistema híbrido E-Tech de 160 caballos, que combina un motor 1.8 de cuatro cilindros con ciclo Atkinson e inyección directa, junto con dos motores eléctricos alimentados por una batería de 1,4 kWh. La gestión está a cargo de una caja multimodo que optimiza el rendimiento en distintas condiciones de manejo.

La versión anterior del Renault Clio se vendió en 120 países

Uno de los principales atractivos de esta versión es que permite circular hasta un 80% del tiempo en modo eléctrico dentro de la ciudad, lo que implica un menor consumo y reducción de emisiones.

De acuerdo con datos oficiales, el Clio híbrido ofrece un consumo mixto de apenas 3,9 litros cada 100 km, con emisiones de 89 g/km de CO2 y una autonomía en ruta de hasta 1.000 km. Además, acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos.

Fecha de publicación: 15/09, 12:22 pm