Antes que tirarlos: cómo reparar gratis tus electrodomésticos en la Ciudad de Buenos Aires
Celulares, licuadoras, tablets o planchas: ahora podés repararlos sin costo en distintos barrios de la Ciudad. Te contamos cómo acceder al servicio y qué podés llevar.
Más del 70% de los electrodomésticos que se desechan podrían repararse. Así lo aseguran desde el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Para darles una segunda vida a ciertos objetos, los porteños tienen un programa gratuito clave que puede servirte sino tenés dinero para arreglar tus electrodomésticos: “Reparar es Circular”.
El programa, que se lleva a cabo en diferentes puntos de la Ciudad, busca alentar la reparación como hábito de consumo responsable, en línea con los principios de la economía circular. A través de talleres itinerantes, el «Repara Móvil» recorre los barrios porteños para enseñar a los vecinos cómo extender la vida útil de sus objetos.
Cómo funciona el Repara Móvil
Repara Móvil es una camioneta equipada con herramientas y materiales, que se instala en espacios públicos durante cuatro horas para ofrecer asesoramiento gratuito. Un equipo de expertos guía a los participantes en el proceso de reparación.
También precisaron que «no se trata de un servicio técnico, sino de una experiencia colaborativa en la que los vecinos aprenden y participan activamente».
Qué se puede llevar para reparar gratis
- Textiles: prendas de vestir como remeras, buzos, sweaters, camperas y accesorios. No se aceptan jeans, cuero ni calzado.
- Electrodomésticos pequeños: celulares con sistema Android, secadores de pelo, licuadoras, afeitadoras, mixers, auriculares, cargadores y parlantes. No se reciben electrodomésticos grandes (como heladeras o lavarropas), ni productos Apple. Las reparaciones son modulares, no se intervienen placas electrónicas.
- Bicicletas: urbanas, infantiles o de adulto. No se aceptan monopatines ni bicicletas eléctricas.
- Encuadernación: libros de todo tipo, sin restricciones.
Condiciones para participar
Según explican desde el Gobierno porteño, la actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad. «Al llegar, los interesados deben registrarse: la atención es por orden de llegada. Es requisito que los objetos estén limpios y, si necesitan repuestos, deben ser aportados por el participante», precisaron. Cabe aclarar que «no se garantiza que todos los objetos puedan repararse, pero se ofrece asistencia técnica y herramientas para intentarlo».
El programa también busca visibilizar el oficio de los reparadores barriales y su rol clave en la economía circular, articulando esfuerzos entre el sector público y privado.
Cronograma del Repara Móvil
Agenda del Repara Móvil – JULIO
- Sábado 26 de 10 a 14 h en el Parque de la Ciudad, con los rubros de Textil y Libros. COMUNA 8.
- Viernes 1 y Sábado 2/8 de 10 a 14 h en el Parque de la Ciudad, con los rubros de Textil y Libros. COMUNA 8.
Agenda del Repara Móvil – AGOSTO
- Viernes 1 y Sábado 2 de 10 a 14 h en Parque de la Ciudad con los rubros de Textil y Libros. COMUNA 8.
- Sábado 9 de 11 a 15 h en Parque Ferroviario Colegiales – Feria Nuevos Sabores, Moldes y Aguilar, con los rubros de Textil y Bicicletas. COMUNA 13.
- Jueves 14 de 9 a 14 h en Plazoleta Paseo de la Victoria, Av. Hipólito Yrigoyen 4451, con los rubros de Electrónicos y pequeños electrodomésticos y Libros. COMUNA 5.
- Sábado 16 de 14 a 17.30 h en Parque Sarmiento con el rubro de Bicicletas. COMUNA 12.
- Jueves 21 y Viernes 22 de 9 a 14 h en Club Social Colón, Zañartu 817, con los rubros de Electrónicos y pequeños electrodomésticos y Libros. COMUNA 7.
- Sábado 23 de 9 a 14 h en Parque Chacabuco, Av. Asamblea y Emilio Mitre, con los rubros de Electrónicos y pequeños electrodomésticos y Libros. COMUNA 7.
- Jueves 28 y Viernes 29 de 9 a 14 h en Lugano I y II, Av. Soldado de la Frontera y Ana Díaz, con los rubros de Electrónicos y pequeños electrodomésticos y Bicicletas. COMUNA 8.
- Sábado 30 de 9 a 14 h en Barrancas Belgrano, Av. Juramento y Av. Virrey Vértiz, con los rubros de Textil y Bicicletas. COMUNA 13.
Para ver otros meses, hacer clic acá.