Del origen a la mesa: McDonald’s presenta en Rosario la historia detrás de sus ingredientes
La compañía dio conocer la campaña, que propone mostrar a los productores y acerca sus historias, con un enfoque en las prácticas sostenibles y el respeto ambiente.
Con el objetivo de fortalecer su compromiso con la calidad, la sustentabilidad y la trazabilidad de sus productos, McDonald’s lanzó en la ciudad de Rosario su nueva campaña “Del origen a la mesa”.
El emblemático local ubicado en el Hipódromo fue el escenario elegido para dar a conocer, de forma transparente y educativa, el recorrido que realizan los ingredientes antes de llegar a cada hamburguesa.
La propuesta, que se traduce en una experiencia multisensorial, busca conectar al consumidor con el corazón productivo del país: campos, tambos y huertas de 11 provincias argentinas que abastecen a la cadena con insumos de primera calidad. A través de cápsulas audiovisuales y una muestra fotográfica itinerante, los visitantes pueden conocer el trabajo de productores locales de tercera y cuarta generación, y la dedicación diaria que garantiza la excelencia del menú.
“Nos encanta que hoy hayan conocido nuestro proceso de calidad desde el origen de nuestra materia prima hasta la mesa de nuestros consumidores. Es muy importante que conozcan los procesos que utilizamos para lograr todos nuestros estándares”, expresó Fernando Arango, gerente de comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados.
Durante el evento, los asistentes no solo pudieron disfrutar de una degustación de productos, sino también adentrarse en las historias de quienes cultivan, crían y cosechan los ingredientes que luego conforman los menús de McDonald’s en todo el país.
Cadena de valor con sello argentino
El 95% de los insumos que utiliza McDonald’s en Argentina provienen de proveedores locales, lo que no solo impulsa la economía regional, sino que fortalece los lazos con comunidades rurales. Entre los puntos destacados de esta cadena de valor se encuentran:
Ganadería: la carne proviene de establecimientos ubicados en La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Una «cuidadosa» selección de cortes garantiza hamburguesas de sabor y textura inigualables.
- Papas: cultivadas en Balcarce, donde el suelo fértil permite obtener la variedad Innovator, ideal para sus icónicas papas fritas.
- Vegetales: tomates y lechugas de Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, Buenos Aires, Corrientes, Salta y Jujuy aseguran la frescura de las ensaladas todo el año.
- Lácteos: provenientes de tambos de Carlos Casares, utilizados tanto en el helado como en los productos de McCafé.
Desde la empresa explicaron que cada eslabón de la cadena de producción se encuentra alineado con estándares de calidad reconocidos a nivel internacional.
«Los proveedores siguen rigurosos estándares de calidad, que no solo involucran el tratamiento de la materia prima, sino también a la sustentabilidad y responsabilidad social en el proceso», concluyeron.