Hallaron el mayor indicio de vida extraterrestre hasta el momento
El telescopio espacial James Webb identificó señales que podrían ser los indicios más sólidos hasta ahora de vida fuera del Sistema Solar.
Un grupo de astrónomos anunció este jueves un hallazgo prometedor: el telescopio espacial James Webb identificó señales que podrían ser los indicios más sólidos hasta ahora de vida fuera del Sistema Solar.
Aunque los científicos insisten en que se necesitan más observaciones para confirmar este posible descubrimiento, la noticia generó una mezcla de entusiasmo y cautela en la comunidad científica.
Desde hace años, el planeta K2-18b, ubicado a 124 años luz de la Tierra en la constelación de Leo, fue objeto de debate. Muchos investigadores se preguntan si se trata de un mundo oceánico capaz de albergar formas de vida microscópica.
Ahora, gracias a los datos del telescopio Webb, un equipo de investigadores británicos y estadounidenses detectó en su atmósfera dos compuestos químicos considerados desde hace tiempo como posibles «biofirmas»: señales que podrían delatar la presencia de vida.
En nuestro planeta, sustancias como el dimetilsulfuro (DMS) y el dimetil disulfuro (DMDS) son generadas exclusivamente por organismos vivos, especialmente por fitoplancton -algas marinas microscópicas- y ciertas bacterias.
Aunque los investigadores insisten en la necesidad de mantener la cautela, las posibles implicaciones de este hallazgo son enormes, según explicó Nikku Madhusudhan, astrofísico de la Universidad de Cambridge y autor principal del estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters.
«Por ahora, lo que hemos encontrado son indicios que podrían sugerir actividad biológica más allá del Sistema Solar», afirmó durante una conferencia de prensa.
Según el estudio, los científicos estiman con un 99,7 % de certeza que lo observado podría estar relacionado con vida. Sin embargo, para poder confirmar de manera definitiva la existencia de vida extraterrestre, sería necesario alcanzar un nivel de certeza del 99,99994 %.
«Honestamente, creo que nunca habíamos estado tan cerca de detectar una señal que pueda asociarse con la vida», añadió Madhusudhan.
No obstante, otros expertos que no participaron en la investigación señalaron que, en el pasado, ya se generó controversias en torno a hallazgos vinculados con este mismo exoplaneta. Además, advierten que la presencia de estos compuestos químicos podría deberse a procesos desconocidos que no tengan ninguna relación con la vida.