El Pentágono advirtió sobre maniobras de combate en el espacio: ¿Qué pasaría con los desechos en el caso de una guerra?
Un alto mando de la Fuerza Espacial alertó que China está cerrando la brecha de "superioridad espacial" luego de detectar prácticas militares.
Star Wars, una de las películas más icónicas de la historia, mostró cómo sería librar batallas en el espacio, un concepto propio de la ciencia ficción. Sin embargo, lo que George Lucas imaginó para el cine está más cerca de la realidad de lo que parece. Estados Unidos detectó cinco naves espaciales chinas realizando maniobras de combate en órbita.
El hecho de que China haya adelantado a Estados Unidos en la práctica de combates espaciales marca un hito importante en la guerra del futuro, la cual se librará en la órbita baja con el fin de asegurar el dominio de la superficie terrestre.
//Mirá también: Científicos advierten que la Tierra está encaminada por sí sola hacia otra era glacial
El general Michael Guetlein, vicepresidente de operaciones espaciales de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, reveló que se observaron «cinco objetos diferentes en el espacio, maniobrando dentro y fuera, y entre ellos, en sincronía y controlados».
Aunque China declaró oficialmente que estas acciones son «experimentos de ciencia y tecnología espacial», el Pentágono sostiene que en realidad se trata de maniobras militares para practicar la captura y ataque de satélites de países rivales como Estados Unidos, Rusia, India y Japón.
//Mirá también: Cuál es el país con mayor reserva de litio en la Tierra, ¿qué puesto ocupa Argentina?
La carrera espacial entre China y Estados Unidos
La habilidad de China para llevar a cabo estas maniobras antes que Estados Unidos representa un desafío serio para la supremacía espacial de este último. Guetlein señaló que «esa brecha en las capacidades se redujo considerablemente, y debemos replantear nuestra visión del espacio, ya que esa diferencia podría invertirse y dejar de estar a nuestro favor».
Esto se debe a que China no solo perfeccionó las maniobras de combate en el espacio, sino que también desarrolló satélites con brazos robóticos capaces de capturar o inmovilizar otros satélites, una capacidad que demostró en varias ocasiones.
Por su parte, Rusia optó por la vía de la fuerza, desarrollando armas antisatélite convencionales y nucleares. Según Guetlein, los rivales de Estados Unidos están «dispuestos a romper las normas internacionales de comportamiento, actuar de manera insegura e imprudente, y hacerlo sin restricciones».
Desechos espaciales en una guerra
Si ocurriera una guerra en el espacio, los desechos espaciales serían un problema aún más grave y complejo de lo que ya son hoy en día. Los desechos espaciales, también conocidos como «basura espacial», son fragmentos de satélites, cohetes y otros objetos que han quedado en órbita después de su destrucción o descomposición. En el contexto de una guerra espacial, los desechos podrían aumentar considerablemente debido a varios factores:
- Destrucción de satélites: En un conflicto espacial, los satélites podrían ser destruidos intencionalmente mediante ataques antisatélites (ASAT) o por maniobras militares que resulten en colisiones. La destrucción de estos satélites generaría miles de fragmentos que quedarían en órbita, contribuyendo significativamente al aumento de los desechos espaciales. Incluso los pequeños fragmentos pueden ser peligrosos debido a las altas velocidades a las que viajan.
- Cascada de colisiones: Los desechos generados por las primeras colisiones podrían desencadenar un efecto dominó. Este fenómeno se conoce como el «Efecto Kessler», en el que una serie de colisiones entre objetos en órbita crea aún más fragmentos, lo que a su vez provoca más colisiones. Esto podría hacer que ciertas órbitas cercanas a la Tierra se vuelvan peligrosas e incluso intransitables durante décadas, afectando tanto a satélites civiles como militares.
- Riesgos para la infraestructura espacial: Los desechos espaciales no solo amenazan los satélites, sino también las estaciones espaciales, como la Estación Espacial Internacional (EEI), y las futuras misiones tripuladas a la Luna o Marte. Los fragmentos de basura espacial pueden dañar gravemente a estas estructuras y poner en riesgo a los astronautas, incluso si son de tamaño pequeño. Un aumento de estos desechos haría que las misiones espaciales fueran más difíciles y peligrosas.
- Interferencias con la seguridad de la navegación y comunicación: Los satélites que proporcionan servicios cruciales de comunicación, navegación y observación de la Tierra podrían verse gravemente afectados por las colisiones con desechos espaciales. Esto podría interrumpir las capacidades de monitoreo y comunicación durante un conflicto, afectando tanto las operaciones militares como las civiles.