PUBLICIDAD
¿Impacto positivo?

El mayor depósito de oro del planeta Tierra es de fácil alcance pero el riesgo ambiental es muy alto

El oro tiene un origen geológico mucho más complejo de lo que se pensaba. Científicos realizaron un descubrimiento clave.

El oro, ese metal valioso que cautivó a la humanidad por milenios, tiene un origen geológico mucho más complejo de lo que se pensaba. Para extraerlo de manera sostenible y sin dañar el medioambiente, los científicos realizaron un hallazgo crucial en el océano, el cual podría revolucionar la forma en que se busca y aprovechar este recurso.

Investigadores de la NASA descubrieron que los océanos contienen la mayor reserva natural de oro del planeta, la cual, en teoría, estaría disponible para todos. Se estima que en las aguas del mar hay casi 20 millones de toneladas de oro disueltas, aunque las concentraciones de este metal están diluidas en una vasta cantidad de agua.

//Mirá también: Los microplásticos se convirtieron en una amenaza invisible en el aire, los alimentos y hasta en la lluvia

El mayor depósito de oro del planeta Tierra está en el océano y es accesible a todos

La magnitud de este hallazgo resalta la increíble cantidad de recursos naturales que los océanos aún guardan, aunque el oro disuelto no es el único metal valioso en sus profundidades. De acuerdo con el informador, la creciente demanda de oro y metales preciosos podría impulsar la minería oceánica, pero es esencial priorizar la protección de los ecosistemas marinos para evitar daños irreparables.

No obstante, más allá de la visión optimista, aunque es cierto que existen grandes cantidades de oro en las aguas de mares y océanos, la realidad es que su extracción resulta sumamente compleja. Los expertos señalan que obtener el oro de las aguas es un proceso difícil y costoso, lo que significa que no cualquier empresa tiene la capacidad para llevar a cabo esta tarea.

//Mirá también: Investigadores desarrollaron un plástico reciclable que se disuelve en el mar

El agua contiene una gran variedad de minerales, lo que hace que separar el oro de los demás sea una tarea extremadamente compleja. Además, el oro disuelto en el agua está presente en concentraciones tan bajas que, aunque se estima que hay 20 millones de toneladas, el proceso de extracción resulta prácticamente imposible con la tecnología actual.

A pesar de la complejidad, este descubrimiento revela que el oro está presente en el agua, lo que brinda a los científicos un motivo para desarrollar nuevas tecnologías que permitan extraerlo de manera eficiente y con un menor impacto ambiental.

Fecha de publicación: 27/03, 6:18 am