En una provincia argentina crearon la figura del abogado defensor de los derechos de los animales
La medida responde a las demandas de agrupaciones mascoteras y protectoras de animales que reclamaban una mayor atención a los casos de maltrato y abandono.
Una localidad de Tucumán será pionera tras crear la figura del abogado defensor de los derechos de los animales. Se trata de una figura inédita, tanto a nivel provincial como nacional.
//Mirá también: Científicos del CONICET impulsan el uso sustentable de la fibra de guanacos silvestres
El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo explicó que la medida «responde a las demandas de agrupaciones mascoteras y protectoras de animales que reclamaban una mayor atención a los casos de maltrato y abandono».
Lucas Manzano será el abogado designado para este nuevo rol, que trabajará en coordinación con distintas dependencias municipales. Entre sus funciones, se destacan la recepción de denuncias por maltrato animal, tanto de manera presencial como a través de una línea telefónica exclusiva, y la gestión de medidas para mejorar la calidad de vida de los animales en situación de calle.
“El año pasado repartimos abrigos para perros sin hogar. Ahora, este abogado estará a cargo de garantizar que las intervenciones sean efectivas y ajustadas a la ley”, detalló Molinuevo a La Gaceta.
Un paso histórico para la protección animal
Concepción se posiciona como el primer municipio en Tucumán en adoptar esta figura, un modelo que, según el intendente, tiene pocos antecedentes en el país. Molinuevo subrayó que la decisión se inspira en fallos judiciales que reconocen a los animales como «personas no humanas» con derechos que deben ser protegidos.
//Mirá también: Hostigamiento de turistas y mascotas, y falta de alimento, las principales amenazas de la fauna marina en 2024
La implementación inicial contará con una estructura básica que podrá ampliarse según la demanda. “Tendrá su oficina, una línea telefónica exclusiva y el respaldo del municipio para garantizar su funcionamiento. La inversión se hará según las necesidades, porque sabemos que el tema genera mucho interés y preocupación en la sociedad”, sumó el intendente.
La iniciativa representa un avance significativo en la protección de los derechos de los animales, fortaleciendo las políticas locales de bienestar animal que ya incluían castraciones y cuidados veterinarios a través de la oficina de Calidad de Vida. Concepción se erige así como un modelo a seguir en la región, promoviendo un cambio cultural hacia el respeto y la defensa de los seres sintientes.
Más fallos a favor de los derechos de los animales
Hace poco se conoció un nuevo fallo a favor por la protección animal. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires reconoció como sujetos de derechos a siete canarios rescatados durante un allanamiento en 2023.
//Mirá también: Parques Nacionales busca voluntarios para preservar la naturaleza: cómo postularse
Así lo determinó la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del fiscal Carlos Rolero Santurián, hizo que estas aves fueran declaradas seres sintientes, evitando que sean devueltas a su agresor y garantizando su resguardo permanente en la ONG Pájaros Caídos.
Las aves habían sido rescatadas de una casa en la que se encontraron 14 ejemplares bajo pésimas condiciones. En este sentido, los informes periciales ratificaron que este escenario vulneraba los estándares mínimos de bienestar animal que comprende la Ley Nacional 14.346.