• Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Economía Sustentable
  • Internacional
  • Contacto
  • Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Economía Sustentable
  • Internacional
  • Contacto
Etiqueta: cientificos
Nació un bebé con un nuevo método de fertilidad desarrollado por científicos argentinos

21.06.2023 Ciencia

Nació un bebé con un nuevo método de fertilidad desarrollado por científicos argentinos

El resultado es parte de un ensayo piloto que realizaron investigadores del Conicet y una startup con sede en Argentina y España.

Crean embriones humanos sintéticos con células madre, sin óvulos ni esperma

19.06.2023 Salud

Crean embriones humanos sintéticos con células madre, sin óvulos ni esperma

Se trata de un innovador paso hacia adelante en la ciencia e investigación, aunque plantea dilemas éticos y problemas legales. 

China perforará un pozo de 10.000 metros en la corteza terrestre

01.06.2023 Ciencia

China perforará un pozo de 10.000 metros en la corteza terrestre

Será el agujero más profundo de la historia del país asiático y será llevado a cabo en la región petrolífera de Xinjiang.

Científicos envían globos a 21 mil kilómetros de distancia de la Tierra y captan sonidos desconcertantes

23.05.2023 Ciencia

Científicos envían globos a 21 mil kilómetros de distancia de la Tierra y captan sonidos desconcertantes

Los investigadores del Laboratorio Sandia, en Nueva México, enviaron los globos a la estratosfera equipados con micrófonos de alta sensibilidad.

Revelaron el origen de los grabados gigantes en el desierto de Arabia Saudita hace 9000 años

22.05.2023 Ciencia

Revelaron el origen de los grabados gigantes en el desierto de Arabia Saudita hace 9000 años

Siempre se creyó que eran líneas utilizadas como trampas monumentales para atraer a grandes animales y que los pobladores puedan cazar más fácilmente.

Investigadores de la UNLP realizan hallazgo en la Antártida para hacer más eficiente el Ibuprofeno

18.05.2023 Ciencia

Investigadores de la UNLP realizan hallazgo en la Antártida para hacer más eficiente el Ibuprofeno

Los científicos descubrieron que el hongo Candida antarctica tiene una serie de propiedades para hacer más eficiente la fabricación del medicamento.

Según un estudio, el cambio climático destruiría la misteriosa zona crepuscular para 2100

09.05.2023 Atención

Según un estudio, el cambio climático destruiría la misteriosa zona crepuscular para 2100

Un investigación publicada en la revista científica Nature demostró que en un océano más cálido afecta el suministro de alimentos y oxígeno.

Investigadores descubren que la contaminación plástica creó un nuevo ecosistema en los océanos

09.05.2023 Impacto ambiental

Investigadores descubren que la contaminación plástica creó un nuevo ecosistema en los océanos

Científicos del Reino Unido y Estados Unidos navegaron durante casi tres meses la gran mancha de basura del Pacífico. Conocé los detalles.

Científicos advierten señales de radio repetitivas desde el espacio que provienen de una localización similar

05.05.2023 Ciencia

Científicos advierten señales de radio repetitivas desde el espacio que provienen de una localización similar

Se han detectado 25 nuevas señales cósmicas FRB repetitivas entre 2019 y 2021. Emiten más energía en un milisegundo que el Sol en tres días.

Un grupo de científicos descubrió un continente que había estado desaparecido por 375 años

13.04.2023 Hallazgo

Un grupo de científicos descubrió un continente que había estado desaparecido por 375 años

Zealandia tiene un tamaño de 1,89 millones de millas cuadradas y era parte de un supercontinente, conocido como Gondwana. Más detalles.

Detectaron un punto de inflexión de la capa de hielo de Groenlandia que no tiene retorno

05.04.2023 Cambio climático

Detectaron un punto de inflexión de la capa de hielo de Groenlandia que no tiene retorno

Un nuevo informe confirmó dos instancias en las que el derretimiento de la masa helada en el Ártico ya no tiene vuelta atrás.

Los glaciares de Nueva Zelanda se contraen a un ritmo amenazador, ¿qué opinan los expertos?

03.04.2023 Cambio climático

Los glaciares de Nueva Zelanda se contraen a un ritmo amenazador, ¿qué opinan los expertos?

Los científicos advierten que las tendencias actuales provocarán que haya muy poca nieve y hielo en los Alpes del Sur de la nación.

Un grupo de científicos argentinos descubrieron una tumba egipcia de hace 3500 años

21.03.2023 Hallazgo

Un grupo de científicos argentinos descubrieron una tumba egipcia de hace 3500 años

Investigadores de la UNLP descubrieron la entrada original a la tumba de Amenmose, en el denominado Reino Nuevo, en la antigua Tebas.

Un iceberg con el tamaño de Londres se desprendió de la Antártida y un grupo de científicos reveló las primeras imágenes

16.03.2023 NOTICIA

Un iceberg con el tamaño de Londres se desprendió de la Antártida y un grupo de científicos reveló las primeras imágenes

Un impactante vídeo muestra al iceberg A-81, que tiene unos 1550 kilómetros cuadrados, mientras se desprende de la plataforma Brunt en enero de este año.

Calentamiento global: el mundo quebrará el umbral climático en los próximos 10 años, según IA

31.01.2023 Estudio

Calentamiento global: el mundo quebrará el umbral climático en los próximos 10 años, según IA

En base a máquinas que aprenden, dos climatólogos calcularon que la Tierra rebasará la marca de 1,5 Celsius (2,7 Fahrenheit) entre 2033 y 2035.

Se detuvo el núcleo de la Tierra y gira en sentido contrario, ¿cuáles serán las consecuencias?

24.01.2023 Ciencia

Se detuvo el núcleo de la Tierra y gira en sentido contrario, ¿cuáles serán las consecuencias?

Aunque esta situación parece la previa del apocalipsis, los científicos dijeron que no hay nada de qué preocuparse. Esta situación ya se vivió entre 1960 y 1970.

Un equipo de científicos logró componer el mapa de la Vía Láctea más detallado de la historia

20.01.2023 Ciencia

Un equipo de científicos logró componer el mapa de la Vía Láctea más detallado de la historia

Luego de dos años de trabajo, la imagen fue tomada desde un telescopio en Chile, que permite observar más de 3300 millones de cuerpos celestes.

El cambio climático produjo que las olas de calor en Argentina sean 60 veces más probables

21.12.2022 Calentamiento global

El cambio climático produjo que las olas de calor en Argentina sean 60 veces más probables

“La zona también está experimentando una sequía prolongada que comenzó en 2019 y ha empeorado desde entonces», explicaron.

Científicos estudian la posibilidad de utilizar residuos nucleares para viajar a la Luna

15.12.2022 Investigación

Científicos estudian la posibilidad de utilizar residuos nucleares para viajar a la Luna

Un nuevo material radioactivo podría impulsar a una nueva generación de naves hacia el espacio. La idea es probarlas al final de esta década.

Por qué en el hemisferio sur hay más tormentas que en el hemisferio norte

13.12.2022 Ciencia

Por qué en el hemisferio sur hay más tormentas que en el hemisferio norte

Expertos del clima de Estados Unidos analizaron datos satelitales y revelaron los motivos que propician estos fenómenos climáticos.

Paginación de entradas

Anterior Page 1 … Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Siguiente

Acerca de Economía Sustentable

Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.

EconoSus ©2025
Director: Norberto Zocco
[email protected]