10.04.2025 NOTICIA La Luna se teñirá de rosa en abril: ¿Por qué se asocia con la naturaleza y el renacimiento? En pocos días, el satélite natural de la Tierra entrará en su fase completa o llena. ¿Por qué es rosa? ¿Se podrá ver en la Argentina?
09.04.2025 Nuevo paradigma Científicos argentinos hallan un fenómeno del agua clave para la industria Para los investigadores implica “un nuevo paradigma» en el diseño de materiales capaces de inducir fenómenos físicos útiles para múltiples aplicaciones.
04.04.2025 En Europa Así funciona el robot que podría cambiar para siempre la forma de plantar árboles El robot puede sembrar múltiples especies simultáneamente, en terrenos complejos y con un uso mucho más eficiente de semillas. Mirá el video.
03.04.2025 Video Encontraron basura humana en el abismo más profundo del océano Científicos descubrieron un «basurero» submarino a más de 5.000 metros de profundidad en la fosa de Calipso. Mirá el video.
01.04.2025 Ola de indignación Científicos contra Trump: protestas en Estados Unidos por los recortes a la investigación y la ciencia Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump implementó una serie de medidas que incluyen la reducción de los fondos federales para la ciencia. Los detalles.
27.03.2025 Avance Científicos crean una plataforma de IA para diagnosticar una enfermedad genética rara El avance, del que participaron investigadores del CONICET, permite un diagnóstico del síndrome de Allan-Herndon-Dudley, enfermedad que afecta a 1 de cada 70,000 varones en el mundo.
25.03.2025 Novedad Científicos crearon una nueva variedad de arroz que emite hasta un 70% menos de metano Esto se debe a que el arroz se cultiva en suelos inundados, creando un ambiente con poco oxígeno, donde prolifera el metano.
25.03.2025 Sabías qué Científicos revelaron el significado de los “ríos atmosféricos” y por qué son cada vez más frecuentes Estos pueden llevar la lluvia necesaria a lugares azotados por la sequía, pero también pueden ser peligrosos y durar mucho tiempo.
24.03.2025 Más resilientes Científicos argentinos descubren el secreto detrás de la regeneración de las plantas Este hallazgo de investigadores del Conicet podría revolucionar la edición génica y el mejoramiento vegetal. Los detalles.
19.03.2025 Evento geológico La Tierra podría partirse en dos mitades en la región del Himalaya La investigación señala que una fractura en las placas tectónicas que separan la India de Eurasia podría provocar un evento geológico de gran magnitud.
12.03.2025 Curiosidad Científicos instalan nuevas estaciones meteorológicas en el Aconcagua Son cinco estaciones meteorológicas automáticas en el cerro Aconcagua, ubicadas en los niveles más altos del continente.
12.03.2025 Agro sustentable Desarrollan pasturas nativas más nutritivas y resistentes para potenciar la ganadería en el NEA Desde el CONICET obtuvieron variedades con aptitudes destacadas para el sector agropecuario del nordeste de Argentina. Cómo lo hicieron.
11.03.2025 Por el espacio Qué son los agujeros de gusano y cómo un descubrimiento argentino podría probar su existencia Investigadores del CONICET y de la UNLP desarrollaron un modelo para comprobar la posible existencia de los agujeros de gusano en el Universo.
10.03.2025 Por el espacio Eclipse lunar total de 2025: cuándo, dónde y cómo ver el fenómeno astronómico del año La Tierra se va a interponer entre el Sol y la Luna, lo que producirá un evento único este año. ¿Se podrá ver en Argentina?
05.03.2025 Investigación Los árboles «recuerdan» la sequía: el hallazgo que puede cambiar su futuro Un estudio realizado en Suiza reveló que algunas especies de árboles retienen recuerdos de las condiciones hídricas previas.
03.03.2025 Tendencia Hallan una caída en la evaporación oceánica pese al aumento de la temperatura Un equipo de investigadores cuestionó la visión tradicional sobre la relación directa entre el calentamiento global y la evaporación oceánica.
26.02.2025 Lenguaje simbólico Geometría Sagrada: arte, meditación y equilibrio para el día a día La geometría sagrada puede convertirse en una herramienta de meditación y equilibrio para la vida cotidiana.
24.02.2025 Ciencia Remisiones espontáneas: ¿Cómo la biología de la creencia puede transformar el cuerpo? Este fenómeno, en el que enfermedades graves o crónicas desaparecen sin explicación aparente, podría estar relacionado con el poder de la mente.
19.02.2025 Estudio Científicos advierten la urgente necesidad de estudiar el impacto de los protectores solares en la vida marina Un nuevo estudio señala sobre los vacíos en el conocimiento científico respecto a cómo los filtros UV de los protectores solares afectan los ecosistemas marinos.
19.02.2025 Dónde queda La ciudad «más seca del mundo» queda en América Latina A pesar de estas condiciones extremas, más de 200,000 personas se adaptan a este entorno árido. Dónde queda.