• Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Economía Sustentable
  • Internacional
  • Contacto
  • Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Economía Sustentable
  • Internacional
  • Contacto
Etiqueta: ciencia
El método para enviar electricidad a kilómetros de distancia sin utilizar cables

17.07.2025 Estudio

El método para enviar electricidad a kilómetros de distancia sin utilizar cables

Científicos lograron enviar más de 800 vatios a través de un haz de láser a lo largo de 8,6 kilómetros marcando un récord.

Cuál es la “hoja de ruta” sustentable de los dueños de Bagovit para los próximos años

16.07.2025 Reporte

Cuál es la “hoja de ruta” sustentable de los dueños de Bagovit para los próximos años

El mayor laboratorio de capitales argentinos tiene como desafío profundizar su compromiso estratégico con el desarrollo y el crecimiento sostenible. El plan.

El cometa ATLAS se aproxima y Argentina será uno de los mejores lugares para observarlo

16.07.2025 Fenómeno único

El cometa ATLAS se aproxima y Argentina será uno de los mejores lugares para observarlo

Ofrecerá un espectáculo astronómico entre septiembre y octubre, y habrá condiciones ideales para observarlo a simple vista o con binoculares.

Científicos advierten sobre el retroceso «irreversible» del glaciar Perito Moreno

14.07.2025 Alarma

Científicos advierten sobre el retroceso «irreversible» del glaciar Perito Moreno

El glaciar Perito Moreno, uno de los pocos que se mantenía estable en un mundo de retrocesos glaciales, está perdiendo masa rápidamente. A qué se debe.

La misteriosa anomalía magnética que crece sobre Argentina y preocupa a la ciencia

14.07.2025 Alerta

La misteriosa anomalía magnética que crece sobre Argentina y preocupa a la ciencia

Aunque no representa un riesgo directo para la salud, podría afectar satélites, comunicaciones y vuelos comerciales.

Abren la convocatoria para el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”: cómo postularse

04.07.2025 Concurso

Abren la convocatoria para el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”: cómo postularse

Podrán postularse investigadoras y becarias posdoctorales que lleven a cabo sus trabajos científicos en el área de las Ciencias de la vida. Hasta cuándo.

Un material súper común en la Tierra sería la clave para la construcción en la Luna

02.07.2025 Ciencia

Un material súper común en la Tierra sería la clave para la construcción en la Luna

El problema surge en conseguir la materia prima. El siguiente desafío es darle forma y funcionalidad a esa cerámica. Las opciones: sinterización o impresión 3D.

Un estudio reveló cuál es el peso que tiene una nube en el cielo

26.06.2025 Curiosidad

Un estudio reveló cuál es el peso que tiene una nube en el cielo

Aunque parezcan livianas y sin forma, las nubes contienen una cantidad enorme de partículas de agua que las hace muy pesadas.

Descubren una clave genética que podría aumentar el rendimiento del trigo

24.06.2025 En Argentina

Descubren una clave genética que podría aumentar el rendimiento del trigo

Científicos argentinos identificaron regiones del genoma del trigo que podrían mejorar su rendimiento. Cómo lo hicieron.

Así se ve el cielo profundo: científicos muestran imágenes tomadas con la mayor cámara del mundo

24.06.2025 Por el espacio

Así se ve el cielo profundo: científicos muestran imágenes tomadas con la mayor cámara del mundo

Las primeras imágenes captadas por el telescopio Vera C. Rubin, en el norte de Chile, revelan nebulosas, galaxias lejanas y más de 2.000 asteroides. El video.

El eclipse solar más largo de la historia ya tiene fecha: durará más de 7 minutos

24.06.2025 Curiosidad

El eclipse solar más largo de la historia ya tiene fecha: durará más de 7 minutos

Será el eclipse más largo en más de 12.000 años. ¿Se verá desde Argentina? Todos los detalles.

El Gobierno de Milei elimina «trabas» para importar insumos científicos

18.06.2025 Desregulación

El Gobierno de Milei elimina «trabas» para importar insumos científicos

Lo hizo a través de un decreto y alegó que busca así “una ciencia integrada al mundo”. Los detalles de la normativa.

El cambio climático ya era visible 140 años atrás, según una nueva investigación

17.06.2025 Estudio

El cambio climático ya era visible 140 años atrás, según una nueva investigación

Un estudio sugiere que las huellas del cambio climático provocado por el ser humano ya eran visibles en la atmósfera en 1885. Los detalles.

La NASA confirma que los fenómenos climáticos extremos se duplicaron en solo cinco años

17.06.2025 Cambio climático

La NASA confirma que los fenómenos climáticos extremos se duplicaron en solo cinco años

Una nueva serie de datos satelitales reveló un aumento drástico en la intensidad de sequías e inundaciones a nivel mundial. La advertencia de los científicos.

Quién es Gabriel Rabinovich, el científico argentino detrás del avance en la cura del cáncer

13.06.2025 Ciencia global

Quién es Gabriel Rabinovich, el científico argentino detrás del avance en la cura del cáncer

Creó Galtec, una start-up biotecnológica enfocada en el desarrollo de tratamientos innovadores para el cáncer y enfermedades autoinmunes.

Científicos argentinos develan cómo un grupo de células inmunes puede estar colaborando con el cáncer

10.06.2025 Salud

Científicos argentinos develan cómo un grupo de células inmunes puede estar colaborando con el cáncer

Identifican células inmunes que, en lugar de proteger, ayudan a los tumores a crecer. El hallazgo podría inspirar nuevas terapias contra el cáncer.

Un científico argentino, entre los ganadores del Premio Wayfinder 2025 de National Geographic

09.06.2025 Orgullo nacional

Un científico argentino, entre los ganadores del Premio Wayfinder 2025 de National Geographic

Se trata de Damián Blasi, científico interdisciplinario del lenguaje en el país. Qué investiga. Conocé a los demás ganadores internacionales.

Hallan en San Luis la flor fosilizada más antigua de la Argentina

09.06.2025 Histórico

Hallan en San Luis la flor fosilizada más antigua de la Argentina

Un hallazgo sin precedentes en San Luis arroja nuevas luces sobre la evolución de las plantas con flores en Sudamérica.

Campeones del espacio: estudiantes argentinos ganaron un concurso de la NASA

09.06.2025 En Estados Unidos

Campeones del espacio: estudiantes argentinos ganaron un concurso de la NASA

Con un puntaje casi perfecto, el equipo argentino se consagró campeón de la CanSat Competition en Estados Unidos. ¿Qué desarrollaron?

Científicos del CONICET advierten: las lámparas de uñas pueden dañar tu piel a nivel molecular

29.05.2025 Salud

Científicos del CONICET advierten: las lámparas de uñas pueden dañar tu piel a nivel molecular

Un estudio argentino revela que la exposición a lámparas UV usadas para secar esmalte altera moléculas clave de la piel. ¿Qué implicancias tiene?

Paginación de entradas

Anterior Page 1 Page 2 Page 3 … Page 22 Siguiente

Acerca de Economía Sustentable

Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.

EconoSus ©2025
Director: Norberto Zocco
[email protected]