Venden una casa prefabricada en Mercado Libre que se puede pagar en cuotas
Esta unidad, fabricada a partir de un contenedor marítimo reciclado, se presenta como una solución habitacional completa.
El sector de la construcción en seco y la arquitectura modular se revitaliza con la llegada de nuevos modelos de casas contenedor, que combinan innovación, eficiencia y sustentabilidad. Una empresa de San Luis lanzó en Mercado Libre una propuesta que destaca por su diseño moderno y funcional: una vivienda prefabricada de 30 metros cuadrados por un valor de 35 millones de pesos.
Esta unidad, fabricada a partir de un contenedor marítimo reciclado, se presenta como una solución habitacional completa, lista para habitar. Su distribución está pensada para aprovechar al máximo el espacio: cuenta con un dormitorio con placard, un baño totalmente equipado, una cocina con bajo mesada y alacena, y un living comedor integrado. La propuesta busca ir más allá de la simple funcionalidad, integrando un diseño atractivo que combina la estética contemporánea con la solidez estructural del contenedor.
La reutilización de contenedores marítimos no solo aporta una alternativa innovadora al modelo constructivo tradicional, sino que también ofrece ventajas en términos de sostenibilidad y eficiencia. Al dar una segunda vida a estas estructuras, se reduce el impacto ambiental y se acortan significativamente los tiempos de obra, generando soluciones más rápidas y, en muchos casos, más accesibles en términos de costos.
Beneficios de una casa contenedor
Las casas contenedor se consolidaron a nivel global como una alternativa constructiva innovadora y sostenible. Su creciente popularidad responde a múltiples ventajas que las posicionan como una opción cada vez más valorada:
- Sostenibilidad: al reutilizar contenedores marítimos, se reduce significativamente la necesidad de nuevos materiales y se minimiza la generación de residuos industriales.
- Rapidez en la construcción: gracias a la prefabricación en talleres, los tiempos de obra y montaje se acortan considerablemente en comparación con la construcción tradicional.
- Resistencia y durabilidad: diseñados para soportar condiciones extremas durante el transporte marítimo, los contenedores ofrecen estructuras sólidas y de larga vida útil.
- Flexibilidad y modularidad: su diseño permite combinarlos, apilarlos y adaptarlos para crear espacios de distintas dimensiones y configuraciones, según las necesidades del usuario.
- Estética contemporánea: la impronta industrial del contenedor se convirtió en un recurso atractivo para quienes buscan propuestas arquitectónicas modernas y originales.
- Cierta movilidad: aunque requieren transporte especializado, estas construcciones pueden ser trasladadas, lo que brinda una flexibilidad adicional en cuanto a su ubicación.
Las posibilidades de aplicación son amplísimas: desde viviendas unifamiliares hasta oficinas, locales comerciales, espacios recreativos o complejos residenciales. La versatilidad de los contenedores permite soluciones personalizadas y la incorporación de tecnologías de eficiencia energética, consolidándolos como una alternativa cada vez más relevante en el ámbito de la arquitectura moderna.