Vacaciones de invierno 2025: 7 planes «low cost» en Buenos Aires para fans de parques, naturaleza y ciencia
Desde reservas ecológicas hasta museos científicos con entrada gratuita, estas propuestas invitan a disfrutar del aire libre, aprender jugando y explorar la ciudad sin romper el bolsillo.
Arrancaron las vacaciones de invierno para los chicos en la ciudad de Buenos Aires y qué mejor visitar que disfrutar del verde, la ciencia y el compromiso ambiental en la ciudad y alrededores.
Por eso en Economía Sustentable te dejamos siete planes en la ciudad de Buenos Aires para conectar con la naturaleza (y sin gastar de más). Desde reservas ecológicas hasta museos científicos con entrada gratuita, estas vacaciones de invierno podés disfrutar en familia.
7 planes «low cost» en Buenos Aires para fans de parques, naturaleza y ciencia
Visitar la Reserva Ecológica Costanera Sur
Un clásico porteño para quienes buscan respirar aire puro sin salir de la ciudad. Tiene senderos para recorrer a pie o en bici, miradores de aves y una enorme biodiversidad. Entrada gratuita. Acá, la info.
Explorar el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
Ubicado en Parque Centenario, es uno de los favoritos para niñas y niños. Sus salas muestran desde dinosaurios hasta insectos, con una mirada científica y accesible. Entrada general muy económica. De martes a domingo de 14 a 19 horas. Sin reserva previa. Entradas: residentes con DNI, $ 4000. Menores de 6 años no abonan. Acá, la info.
Sumarse a una actividad del Ecoparque
El antiguo zoológico de Buenos Aires hoy funciona como un centro educativo sobre biodiversidad y conservación. Durante las vacaciones hay talleres, visitas guiadas y encuentros con animales rescatados. Entrada libre, con inscripción previa y está abierto de martes a domingo y feriados de 11 a 18 h. Acá, la info.
Planetario Galileo Galilei (Palermo)
Además de sus funciones inmersivas (algunas gratuitas o con entrada muy accesible), en vacaciones de invierno suelen ofrecer actividades sobre astronomía, ciencia y medioambiente. También se puede recorrer el parque que lo rodea, con estaciones educativas. Más info, aquí.
Talleres en el Centro Cultural de la Ciencia (C3)
Durante las vacaciones ofrece experiencias interactivas que combinan ciencia, arte y medioambiente, pensadas para todas las edades. Entrada libre. Acá, la info.
Visitar el Vivero Escuela de la Ciudad en Agronomía
Un espacio de formación ambiental donde se pueden recorrer huertas agroecológicas, aprender sobre compost y comprar plantines nativos. Suele ofrecer visitas guiadas sin costo. Acá, la info.
Museo Participativo de Ciencias – “Prohibido no tocar” (Palermo)
Ideal para chicos y chicas, con experiencias interactivas sobre física, percepción, energía, etc. Tiene una mirada lúdica sobre la ciencia. Entrada con costo muy bajo, acá.