Turismo y basura: Argentina, el país más preocupado del mundo por el impacto ambiental
Según un informe global, el 48% de los argentinos se inquieta por la basura generada en los destinos. Los detalles.
Aunque disfrutan recibir turistas y valoran el impacto positivo que tiene el turismo en sus comunidades (34%), los argentinos encabezan la preocupación mundial por los residuos generados en los destinos.
Así lo revela el informe Viajes y Sostenibilidad 2025, elaborado por Booking, que destaca a la Argentina y Filipinas como los países más sensibles frente a esta problemática, muy por encima de varias naciones europeas.
El estudio, que encuestó a 32.000 personas en 34 países -incluidos 1000 argentinos-, señala que el 53% de los viajeros nacionales reconoce hoy el impacto social y ecológico de sus viajes. Más aún, el 67% declara que quiere dejar los lugares que visita “mejor que cuando llegó”.
“La generación de residuos por parte del turismo es un desafío global importante, especialmente en los destinos más visitados. En línea con ello, vemos que los turistas están cada vez más preocupados por la sustentabilidad, lo cual también interpela al sector y colabora en la búsqueda de soluciones integrales”, afirmó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.
En el otro extremo, países como Países Bajos (23%), Alemania (24%) y Gran Bretaña (26%) exhiben los niveles «más bajos de preocupación ambiental en relación con el turismo».
Qué otros países están preocupados por los residuos
Los países donde sus habitantes se encuentran más preocupados por los residuos generados por el desarrollo turístico.
- Argentina 48%
- Filipinas 48%
- Colombia 47%
- Vietnam 46%
- Brasil 45%
Los países donde sus habitantes se manifestaron menos preocupados:
- Suiza 29%
- Gran Bretaña 26%
- Emiratos Árabes 25%
- Alemania 24%
- Países Bajos 23%