PUBLICIDAD
Liderando el camino

Residuos electrónicos en aumento: el reto global que impulsa soluciones circulares

En un contexto de crecimiento de los desechos electrónicos, Dell Technologies refuerza su compromiso con la sostenibilidad mediante el diseño circular y el reciclaje responsable.

La generación de residuos electrónicos está creciendo a un ritmo alarmante y se ha convertido en un desafío global urgente. De acuerdo con el informe The Global E-waste Monitor 2024, en 2022 se produjeron más de 62 millones de toneladas de desechos electrónicos en todo el mundo, lo suficiente como para llenar 1,55 millones de camiones de carga de 40 toneladas. Lo más preocupante es que solo el 22,3% de estos residuos fue reciclado de manera adecuada.

Esto no solo representa una pérdida de recursos naturales valuados en más de 62 mil millones de dólares, sino que también agrava la contaminación y los riesgos para la salud en muchas comunidades alrededor del mundo. Si no se toman medidas urgentes, para 2030 la cantidad de desechos electrónicos podría incrementarse en un 32%, alcanzando los 82 millones de toneladas.

El reciclaje responsable de dispositivos electrónicos es clave para reducir el impacto ambiental, ya que evita que materiales tóxicos terminen en vertederos y permite recuperar componentes valiosos. Esta práctica contribuye a extender la vida útil de la tecnología y es esencial para avanzar hacia modelos de producción y consumo más sostenibles.

El compromiso de Dell Technologies con la sostenibilidad 

En Dell Technologies, están dedicados a crear tecnologías que beneficien a empresas, comunidades y al planeta. Diseñan cada solución con la reutilización en mente y desde hace más de 25 años ofrecen servicios de reciclaje responsable a sus clientes. La misión se centra en reducir desechos y emisiones al recuperar, reutilizar y reciclar productos y materiales siempre que sea posible.

“Dell Technologies utiliza métricas específicas y medibles para supervisar nuestro impacto y progresos en sostenibilidad, incluyendo: Reducción de emisiones GEI en un 50% (alcances 1 y 2), disminución de GEI de alcance 3 en un 30%, relacionados con productos vendidos y garantizar que el 75% de nuestra electricidad provenga de fuentes renovables, alcanzando el 100% para 2040”, explica Angel Medina, director sostenibilidad y ESG para Latinoamérica de Dell Technologies, sobre cómo medir el progreso, en diálogo con Economía Sustentable.

Ángel Medina, director sostenibilidad y ESG para Latinoamérica de Dell Technologies

Iniciativas clave para implementar un modelo de economía circular en América latina

  • Programas educativos y de concientización dirigidos a consumidores y empresas, destacando la importancia de la economía circular.
  • Colaboración con gobiernos y organizaciones locales para fortalecer la infraestructura de reciclaje y mejorar su acceso.
  • Creación de incentivos atractivos, como recompensas para consumidores que participan en nuestros programas de reciclaje.

Nuestros ambiciosos objetivos de economía circular para 2030 incluyen:

  • Empaques sostenibles: el 100% de los empaques estarán fabricados con materiales reciclados, renovables o reutilizados.
  • Materiales en dispositivos: más de la mitad de los materiales de los productos provendrán de fuentes recicladas, renovables o con bajas emisiones de carbono.

Procesos de devolución eficientes con Dell

Con cada dispositivo recuperado, Dell inicia un nuevo ciclo en el que nada se desperdicia. Los productos en condiciones mínimas de reparo se reacondicionan y venden nuevamente, mientras que los dispositivos más antiguos o dañados se descomponen para recuperar piezas valiosas y reciclar los materiales sobrantes de manera responsable. Este modelo promueve la economía circular, alineando la sostenibilidad con la eficiencia operativa.

Dell tiene objetivos claros para 2030: cada tonelada de aparatos tecnológicos, tendrá una tonelada de reciclaje

Materiales sostenibles e innovaciones tecnológicas

En Dell Technologies integran materiales sostenibles en dispositivos como laptops, monitores y accesorios. Aquí algunos ejemplos destacados:

  • Puertos USB-C modulares: incorporaron puertos USB-C fijados con tornillos en nuestras laptops Dell Pro, facilitando su reemplazo y reduciendo desechos electrónicos.
  • Baterías reutilizables: sus diseños permiten reemplazo fácil por el usuario, aumentando la durabilidad y reduciendo el uso de cobalto.
  • Materiales reciclados: en 2023, utilizaron más de 95 millones de libras de aluminio de bajas emisiones, plásticos biológicos y metales reciclados, también reflejados en un 96,4% de embalajes hechos con materiales sostenibles.

El compromiso es claro. Para 2030, cada tonelada de tecnología adquirida será igualada con una tonelada reciclada o reutilizada, reflejando nuestra misión compartida de sostenibilidad.

Fecha de publicación: 09/05, 11:33 am