PUBLICIDAD
En Córdoba

Proponen implementar un etiquetado de carbono en tickets de combustibles y facturas de energía

Un grupo de vecinos impulsa una petición para que cada ticket de combustibles y factura de energía detalle las emisiones de CO₂ generadas. ¿Cuál es el objetivo?

Proponen implementar un etiquetado de carbono en tickets de combustibles y facturas de energía

Una iniciativa ciudadana en la provincia de Córdoba busca que cada comprobante de nafta, gas, gasoil o electricidad detalle las emisiones contaminantes generadas por el consumo, con el objetivo de concientizar a la población sobre su impacto ambiental.

Cómo surgió la petición

El 14 de enero pasado, en medio de una jornada de 43 grados en Córdoba, un padre recibió de su hija una pregunta que lo hizo reflexionar: “Papá, la nafta que estamos cargando, ¿cuánto contamina el ambiente?”, dice la petición que está en la plataforma Change.org.

Proponen implementar un etiquetado de carbono en tickets de combustibles y facturas de energía.

Esa inquietud derivó en una propuesta concreta: que cada ticket de combustible y factura de energía detalle la equivalencia en emisiones de dióxido de carbono (CO₂) derivada de su uso.

Para qué medir la huella de carbono

El planteo consiste en que las estaciones de servicio de la provincia informen en cada ticket los litros expendidos y su equivalente en kilos de CO₂ generados. De igual manera, se busca que las facturas de gas natural incluyan la cantidad de emisiones asociadas al consumo, y que las distribuidoras de energía eléctrica detallen los kilovatios hora (kWh) facturados junto a la huella de carbono correspondiente, según la matriz energética.

El planteo consiste en que las estaciones de servicio de la provincia informen en cada ticket los litros expendidos y su equivalente en kilos de CO₂ generados.

De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) de la ONU, cerca del 77% de los gases de efecto invernadero (GEI) provienen del uso de combustibles fósiles. “La transparencia en nuestras emisiones es el primer paso hacia una ciudadanía más informada y responsable. Al saber exactamente cuánto CO₂ emitimos, podremos adoptar medidas concretas para reducir nuestra huella de carbono”, señala el impulsor de la propuesta.

La iniciativa ya circula como petición ciudadana en busca de adhesiones y apunta a instalar un cambio cultural. La premisa es simple: al hacer visibles las emisiones, los consumidores podrían tomar decisiones más conscientes y reducir su impacto en el medio ambiente.

Fecha de publicación: 27/08, 1:45 pm