PUBLICIDAD
Moda sustentable

Made in Argentina: la marca sustentable que conquistó a Carrie Bradshaw en And Just Like That

Daniel Lombardi y Fabiana del Río fundaron su marca con la idea de que el lujo también puede ser sustentable. Cómo sus diseños llegaron hasta Sarah Jessica Parker. "Fue un desafío creativo enorme", admitieron.

Desde que Carrie Bradshaw, el icónico personaje interpretado por Sarah Jessica Parker, apareció en los últimos episodios de la secuela de Sex and the City, And Just Like That, vistiendo prendas exclusivas de la marca sustentable argentina, sus creadores, Daniel Lombardi y Fabiana del Río, aseguran que la demanda de sus productos creció de manera exponencial.

Son argentinos y con su marca de ropa sustentable conquistaron a Carrie Bradshaw en And Just Like That.

“Nuestra marca, The Origin of All, nació en 2019 con una inversión inicial modesta —capital propio— y con una visión clara: demostrar que el lujo puede ser sustentable y atemporal”, introduce a Economía Sustentable Daniel Lombardi, Co-Founder &Creative Director, mientras asegura que “el verdadero impulso llegó con la emisión de los episodios 10, 11 y 12 en HBO Max de este año, donde Carrie llevó dos de nuestras piezas en el cierre de temporada».

«Además, otro de los protagonistas lució dos diseños en tonos verdes, piezas clásicas de nuestra segunda colección, consolidando aún más nuestra presencia en pantalla”, suma.

Otro actor de And Just Like That también usó las prendas de The Origin of All.

Cómo son las prendas argentinas que usó Carrie

El personaje icónico de Sex and the City vistió dos prendas exclusivas de la línea de lujo sustentable elaboradas con los principios del “slow fashion”, cuenta Lombardi.

Se trata del blue shawl Victoria, realizada íntegramente a mano en más de 120 horas, con lana merino patagónica y detalles que lo convierten en una pieza atemporal de lujo; y del sweater turquesa diseñado para Carrie, “creado especialmente para la serie, respetando el estilo del personaje, con fibras naturales seleccionadas y un trabajo artesanal que combina tejido manual y bordado”, precisa.

Carie con el blue shawl Victoria, realizada íntegramente a mano en más de 120 horas, con lana merino patagónica y detalles que lo convierten en una pieza única.

Asimismo, el cofundador resume que “todas las prendas que integran la marca oscilan entre los USD $350 y $750, según el nivel de detalle y el tiempo de confección artesanal”, y que, en todos los casos, “buscan reflejar la esencia de nuestra filosofía: moda atemporal, elaborada con dedicación y pensada para trascender tendencias”.

Sobre cuánto salen las prendas que lució Carrie, desde la empresa explicaron a Economía Sustentable que los valores de nuestras prendas varían según el mercado, «por lo que preferimos no se difundan públicamente por el momento».

Cómo llegaron a Sarah Jessica Parker

Danny Santiago, el reconocido estilista de Sarah Jessica Parker en la serie And Just Like, un día del 2024 llama al teléfono de Lombardi. La sorpresa, lejos de paralizarlo, los alentó a duplicar esfuerzos: “Danny conocía nuestro trabajo desde hace años y estaba convencido de que una pieza creada por nosotros podía encajar perfectamente en el universo de Carrie”, recuerda.

Los diseños de la marca sustentable argentina que usó Sara Jessica Parker, en la piel de Carrie en And Just Like That.

“Nos solicitó diseñar un sweater exclusivo pensado 100% para Carrie Bradshaw y para una escena puntual. El único requisito era que fuese turquesa y de mangas largas; el resto quedaba a nuestra completa libertad creativa. Danny aún no tenía definido el look final, pero sí la certeza de que lo necesitaba listo en apenas 15 días para rodar en el set. Fue un desafío creativo enorme: competíamos con diseñadores internacionales de renombre y, al mismo tiempo, debíamos mantener la esencia de nuestra marca, adaptándola al inconfundible estilo del personaje”, detalla.

Más tarde, cuenta que el estilista de Parker les propuso enviar otras prendas ya producidas para vestir a otros personajes, a lo que respondieron que sí enseguida y enviaron una cuidada selección de prendas para el personaje de Artold, interpretado por Mihir Kumar.

“Sin embargo, el momento más emocionante llegó al descubrir que, en la escena final de la temporada, Carrie aparecía luciendo nuestro icónico denim blue shawl Victoria. Esa imagen, con el impecable styling de Danny Santiago atrajo de inmediato la atención de medios y críticos de moda de todo el mundo”, refuerza.

Desde la publicación de las primeras imágenes se multiplicaron a toda velocidad los pedidos internacionales: “Creo que los seguidores de la serie buscan una pieza que no solo es un guiño a su personaje favorito, sino que también es hecha a mano, sustentable y creada bajo los principios del slow fashion. Para nosotros, es la confirmación de que el trabajo artesanal, cuando está cargado de historia y autenticidad, puede llegar a lugares inimaginables”, reflexiona.

Un crecimiento sostenido desde el origen

La marca que comenzó antes de la pandemia y que en menos de cinco años logró comercializar sus productos en Estados Unidos, Europa y Asia, asegura que “no buscamos crecer exponencialmente como parte de nuestro compromiso con el slow fashion, en cambio, apostamos a mantener un volumen reducido para mantener un control de calidad extremo”.

Entre sus clientas de lujo se encuentran Jennifer López, Astrid Liechtenstein (Princesa de Liechtenstein), Rossella Della Giovampaola y, ahora también, Sarah Jessica Parker, entre otras.

Fabiana del Rio y Daniel Lombardi, los argentinos que conquistaron a Sara Jessica Parker.

The Origin of All nace con el propósito de crear una colección de tejidos de lujo sustentable, elaborados íntegramente a mano a partir de fibras naturales, especialmente lana merina de nuestra Patagonia argentina. “Esta lana es 100% natural, renovable y biodegradable, y representa una respuesta concreta frente al problema de contaminación de la industria global de la moda”, precisa.

Las prendas son confeccionadas sin uso de energía industrial, por un grupo de mujeres tejedoras capacitadas por @woolaknitters, “la división dedicada a la enseñanza y perfeccionamiento del tejido de punto”, cuenta, y agrega que responde a un “modelo productivo que nos permite preservar oficios tradicionales, generar empleo genuino y garantizar trazabilidad total, desde la materia prima hasta el producto final”.

“Entre 2023 y 2024 tuvimos el privilegio de realizar tres colecciones para marcas argentinas de lujo desarrollando piezas exclusivas en ediciones muy limitadas. Estas colaboraciones nos permitieron afianzar nuestro expertise en el trabajo artesanal y reafirmar el valor de la exclusividad como parte esencial de nuestra identidad”, repasa Lombardi.

Y también admite que, a partir de 2025, percibieron “un aumento notable en las ventas, con un punto de inflexión muy especial en el último trimestre. La inesperada exposición mediática generada por las fotografías tomadas durante la filmación de la serie en octubre de 2024 marcó el inicio de una nueva etapa para nosotros”.

Fecha de publicación: 19/08, 3:20 pm