PUBLICIDAD
Salud y bienestar

Las 5 mejores termas de Argentina que tenés que visitar en tu próximo viaje

Más de 40 complejos de aguas terapéuticas, relajantes y recreativas se distribuyen en todo el país, aquí una selección de las que no te podés perder.

las termas más famosas de Argentina y cómo llegar desde CABA

Argentina cuenta con una gran variedad de complejos termales, ideales para el descanso y el bienestar. Desde el norte hasta la Patagonia, las aguas termales ofrecen beneficios terapéuticos y experiencias inolvidables.

//Mirá también: Ni Villa La Angostura ni San Martín de los Andes: el tesoro termal en Neuquén ideal para descansar

Las 5 mejores termas de Argentina que tenés que visitar en tu próximo viaje.

Como ya te contamos en Economía Sustentable, dentro del país hay un complejo termal argentino que fue reconocido entre los mejores del mundo.

Cuáles son las mejores termas de Argentina y cómo llegar desde la Ciudad de Buenos Aires

Termas de Río Hondo (Santiago del Estero)

Ubicadas en la provincia de Santiago del Estero, estas termas son las más famosas del país. Sus aguas ricas en minerales son ideales para la relajación y el tratamiento de afecciones reumáticas.

//Mirá también: No es Francia: el destino rural de Argentina que enamora con su aire europeo y encanto natural

Cómo llegar: Se puede viajar en avión hasta el Aeropuerto de Termas de Río Hondo o en micro desde Retiro. En auto, el viaje dura aproximadamente 11 horas por la Ruta Nacional 9.

Más información: https://www.termasderiohondo.com/web/

Termas del Salado (Buenos Aires)

Ubicadas en la localidad de General Belgrano, son las termas más cercanas a la Ciudad de Buenos Aires. Sus aguas poseen propiedades relajantes y se encuentran en un entorno natural ideal para el descanso.

Termas del Salado (Buenos Aires)

//Mirá también: Las termas naturales que son un paraíso y están en Argentina

Cómo llegar: Desde CABA, se puede llegar en auto en aproximadamente 2 horas por la Ruta Provincial 41 o la Ruta Nacional 3. También hay servicios de micros desde Retiro y La Plata.

Más información: https://termasdelsalado.com.ar/

Termas de Copahue (Neuquén)

Situadas en la cordillera de los Andes, estas termas son famosas por sus aguas sulfurosas y barros terapéuticos. Son recomendadas para afecciones de la piel y problemas respiratorios. ¿Querés saber más? Acá tenés toda la información.

Cómo llegar: Se puede volar hasta el aeropuerto de Neuquén y luego tomar un micro o alquilar un auto hasta Copahue. En auto desde Buenos Aires, el trayecto dura unas 16 horas por la Ruta Nacional 22.

Termas de Copahue.

Más información para conocer las tarifas y cuándo abren las termas, aquí.

Termas de Cacheuta (Mendoza)

Ubicadas en plena cordillera, estas termas ofrecen piscinas naturales de diferentes temperaturas con vista a los Andes. Son ideales para una experiencia de relax total. ¿Cuánto sale? Mirá las tarifas acá.

//Mirá también: Ni Colón, ni Villa Elisa: este es el lugar que tiene una de las mejores termas del Litoral

Termas de Cacheuta (Mendoza)

Cómo llegar: Se debe viajar en avión hasta Mendoza y luego recorrer 38 km en auto o micro hasta Cacheuta. En auto desde CABA, el trayecto dura alrededor de 12 horas por la Ruta Nacional 7.

Más información: https://termascacheuta.com/

Termas de Federación (Entre Ríos)

Uno de los destinos termales más visitados de Entre Ríos, cuenta con parques acuáticos y piscinas termales ideales para familias y adultos mayores. Tiene varias piletas, cubiertas y al aire libre, con temperaturas de hasta 39°.

Cómo llegar: Se puede ir en micro desde Retiro o en auto, recorriendo unos 450 km en aproximadamente 5 horas por la Ruta Nacional 14.

Más información: https://www.federacion.tur.ar/parque-termal/

Fecha de publicación: 01/04, 6:20 pm