Las 10 áreas que impulsará Genomma Lab para potenciar su estrategia de sostenibilidad

La empresa multinacional Genomma Lab, que engloba marcas como Cicatricure, Goicoechea y Asepxia, anunció este miércoles la implementación de su estrategia de sostenibilidad vinculada a los objetivos de desarrollo de la ONU para mejorar sus indicadores de desempeño ambiental y social.

¿En qué 10 áreas va a trabajar para impulsar su estrategia de sostenibilidad 2025? Según el último informe de la empresa, van a poner énfasis en en el negocio responsable (productos, logística, planta de manufactura y cadena de valor); ambiente (gestión de residuos, del agua, acciones antes el cambio climático y gestión integral); y por último, la sociedad (el equipo de trabajo y la contribución social).

La multinacional mexicana, que tiene presencia en 18 países de América, como Argentina, con medicamentos de venta libre y de cuidado personal, reafirmó en un comunicado «su compromiso con el diseño sostenible en sus productos y medidas como la incorporación de materiales reciclados en empaques y envases».

Potenciar el reciclaje

Además, busca asegurar su reciclabilidad e implementar planes de gestión integral de residuos, evitando que terminen en el suelo o en los océanos.

Ese plan establece metas de acopio y contenido de material reciclado para 2025 y 2030 de los envases y empaques plásticos del sector, comenzando el primer año con una meta de acopio del 10 %.

Jorge Brake, CEO de Genomma Lab, destacó la importancia de que una visión integral de las compañías en la que el bienestar de las comunidades, el respeto al medio ambiente y la incorporación de prácticas éticas formen parte central de sus estrategias.

Puso en marcha metas de acopio y contenido de material reciclado para 2025 y 2030 de los envases.

«Como parte de nuestra visión de negocios hemos colocado al cuidado del ambiente y las buenas prácticas en materia de gobernanza corporativa en el centro de la estrategia de negocio, porque así nos lo mandata nuestro propósito de empoderar a las personas para tener excelente salud y bienestar«, afirmó Brake.

Entre las metas planteadas por la compañía para los próximos 4 años se destaca la de tener empaques secundarios de cartón proveniente de bosques certificados, que los envases terciarios sean 100% reciclados y reciclables, así como disminuir el uso de cartón y plástico virgen en envases y empaques.

Para el laboratorio también es relevante que sus proveedores y colaboradores estén alineados con esta visión, por lo que se busca su alineación al Código de Conducta y Ética para Proveedores de la compañía.

Carla Melicci: Editora de Economía Sustentable. Periodista especializada en sustentabilidad y profesora en la UCA. Trabajó en La Nación, ViaPaís (Clarín), en el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires y colaboró con varios medios nacionales e internacionales.