PUBLICIDAD
Curiosidad

La NASA halló «esferas de huevos de insectos» en Marte y no es la primera vez que ocurre

Algunas son redondas y otras elípticas más alargadas; también hay esferas que presentan diminutos agujeros.

Durante su exploración del cráter Jezero en Marte, el rover Perseverance de la NASA captó una imagen sorprendente: una roca inusual cubierta por cientos de diminutas esferas milimétricas. La curiosa apariencia de esta formación llevó a algunos a compararla con huevos de insectos terrestres.

Qué halló el rover Perseverance de la NASA en Marte

El rover Perseverance halló unos «huevos de insectos» en Marte

Sin embargo, los expertos coinciden en que su origen es geológico. Podría estar vinculado al paso de agua subterránea a través de los poros de la roca, o al enfriamiento repentino de gotas de lava expulsadas durante una erupción volcánica. Otra hipótesis plantea que estas esferas podrían haberse formado a partir de la condensación de roca vaporizada tras el impacto de un meteorito.

El hallazgo, que ha despertado gran interés en la comunidad científica, fue bautizado como «Bahía de San Pablo» por el equipo de Perseverance, que continúa investigando para desentrañar el proceso exacto detrás de esta peculiar formación marciana.

Las pequeñas esferas que conforman esta curiosa roca marciana son de color gris oscuro y tienen un tamaño aproximado de un milímetro. Algunas presentan formas perfectamente redondas, otras son más alargadas y elípticas, e incluso hay algunas con bordes angulosos, probablemente fragmentos de esferas que se rompieron con el tiempo.

Esta es la imagen que publicó la NASA luego del hallazgo en Marte

No es la primera vez que la NASA encuentra algo así, en 2004 ya había habido un hecho similar

Una característica particularmente llamativa es la presencia de diminutos agujeros en varias de estas esferas, lo que les da un aspecto similar al de ciertas formaciones biológicas muy comunes en la Tierra.

Otro hallazgo similar de la NASA en Marte

Según la NASA, este no es un hallazgo completamente nuevo. Ya en 2004, el rover Opportunity detectó en la región de Meridiani Planum las llamadas “arándanos marcianos”. Más adelante, el rover Curiosity también observó formaciones esféricas en las rocas de la bahía de Yellowknife, dentro del cráter Gale.

Más recientemente, el propio Perseverance identificó texturas parecidas a palomitas de maíz en rocas sedimentarias del canal de entrada del cráter Jezero, conocido como Neretva Vallis.

Ahora, los científicos se concentran en analizar estas texturas ricas en esferas para entender mejor su origen y determinar qué revelan sobre la historia geológica de Marte.

Fecha de publicación: 22/05, 11:51 am