El agua es un recurso fundamental para la vida, ya que sustenta los ecosistemas, favorece el desarrollo humano y asegura la seguridad alimentaria. Sin ella, sectores clave como la agricultura, la industria y la salud global se verían seriamente amenazados. En este contexto, América latina posee la mayor reserva de agua dulce subterránea del mundo, un recurso esencial para la biodiversidad y las poblaciones.
Este sistema hídrico en la región es crucial para la agricultura, el consumo humano y la estabilidad de los ecosistemas, lo que resalta la importancia de su conservación tanto para las generaciones presentes como para las futuras. Su preservación y un uso responsable son fundamentales para afrontar los desafíos del cambio climático y la posible escasez de agua en el futuro.
//Mirá también: Qué son los refugios climáticos y cómo ayudan a enfrentar el calor extremo
Brasil es conocido como el país que posee la mayor cantidad de agua dulce del mundo, al concentrar cerca del 12% de los recursos hídricos globales. Esta gran abundancia se debe a la extensa red de ríos, acuíferos y sistemas hídricos que recorren su territorio en América latina, destacándose:
- La Cuenca del Amazonas: es el sistema fluvial más grande del mundo y alberga alrededor del 20% del agua dulce superficial del planeta Tierra. El río Amazonas, con un caudal promedio de 209,000 m³/s, es el más caudaloso del mundo.
- Acuíferos subterráneos: Brasil comparte el Acuífero Guaraní, una de las mayores reservas subterráneas de agua dulce del planeta Tierra, con Argentina, Paraguay y Uruguay. Además, cuenta con el Acuífero Alter do Chão, localizado en la región amazónica, considerado uno de los mayores reservorios de agua subterránea del mundo.
- Red hídrica diversa: Brasil posee innumerables ríos, lagos y lagunas, con sistemas como el río Paraná, el río Tocantins-Araguaia y el río São Francisco, que son fundamentales para la agricultura, la generación de energía hidroeléctrica y el abastecimiento humano.
//Mirá también: La Estación Espacial Internacional detectó ondas atmosféricas inéditas tras el paso del huracán Helene
Los 5 países con mayor reserva de agua dulce en el planeta Tierra
Cinco países poseen las mayores reservas de agua dulce del mundo, desempeñándose como actores clave para la estabilidad ambiental y económica en sus respectivas regiones. Además de este país de América Latina, destacan:
- Rusia: alberga el 10% de las reservas mundiales, destacando el lago Baikal, el más profundo y antiguo del planeta Tierra
- Canadá: tiene cerca del 20% del agua dulce mundial, con recursos como el lago Superior y el río Mackenzie, dentro de la cuenca de los Grandes Lagos.
- Estados Unidos: comparte con Canadá los Grandes Lagos, que contienen el 84% del agua dulce en Norteamérica.
- China: aunque tiene grandes ríos como el Yangtsé, enfrenta desafíos de distribución desigual debido a factores climáticos y geográficos