PUBLICIDAD
¿Real?

La ciudad bajo el mar: el Reino Unido planea establecer una presencia permanente para 2027

Científicos e ingenieros están desarrollando una estación submarina destinada a la investigación y a la vida a largo plazo en el océano.

En una antigua cantera de piedra caliza en Gloucestershire, Reino Unido, un equipo multidisciplinario trabaja en un proyecto que podría transformar la conexión entre los seres humanos y el océano.

Se trata de Deep, una iniciativa respaldada por un inversor anónimo, cuyo objetivo es establecer una presencia humana permanente bajo el mar a través del desarrollo de unidades habitables submarinas.

Si todo sigue según lo previsto, los primeros ocupantes podrían sumergirse en 2027, lo que representaría un avance histórico en la exploración oceánica.

Reino Unido planea establecer presencia humana debajo del agua

Deep está creando estructuras sumergibles llamadas centinelas, que están pensadas para alojar hasta seis personas a profundidades de hasta 200 metros, en lo que se conoce como la zona crepuscular del océano.

//Mirá también: El túnel que romperá dos récords mundiales: “La principal ventaja será el beneficio climático”

En esta área submarina, la luz solar apenas llega y gran parte de la vida marina sigue siendo desconocida. La idea inicial es que los centinelas funcionen como estaciones de investigación, pero con el tiempo podrían convertirse en verdaderos asentamientos humanos.

Mike Shackleford, director de operaciones de Deep, resumió en The Guardian el propósito del proyecto en una frase contundente: “El objetivo es vivir en el océano para siempre. Tener asentamientos humanos permanentes en todos los océanos del mundo”.

El sitio seleccionado para la construcción y pruebas de las unidades abarca 20 hectáreas en Gloucestershire, donde una cantera inundada en los años 90 crea un entorno ideal.

Hasta 2022, este terreno era utilizado por una escuela de buceo, pero ahora se está transformando en un complejo de vanguardia, según reportó el medio británico.

El campus contará con áreas de entrenamiento, una escuela de formación para los futuros habitantes submarinos y una base para mini sumergibles que trasladarán a los ocupantes hasta los centinelas, ubicados en el lago de 80 metros de profundidad. La construcción se lleva a cabo en el mismo lugar o en una unidad industrial en Bristol.

Proyecto Deep: los primeros ocupantes podrían sumergirse en 2027

//Mirá también: Casi sin oxígeno y sin contacto con el exterior: así es la enigmática cueva que contiene un ecosistema único

Desde un enfoque técnico, los centinelas están diseñados para ofrecer condiciones de vida similares a las de una vivienda terrestre, con dormitorios amplios, cocina, espacios para investigación y baños completamente equipados con agua corriente y sistema de cisterna.

Todo se fabrica con un acero especial capaz de soportar la presión a grandes profundidades.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su financiación. Deep cuenta con el respaldo de un único inversor privado anónimo, cuya identidad y la cifra exacta de la inversión se mantienen en secreto.

Sin embargo, un portavoz de la empresa confirmó a The Guardian que la inversión ya superó los 100 millones de libras (más de 120 millones de dólares) destinados al campus en Gloucestershire.

En cuanto a la seguridad, Deep tomó medidas para prevenir accidentes similares al del Titán, el sumergible turístico que implosionó en 2023 frente a las costas de Canadá.

Phil Short, director de buceo, destacó las diferencias entre ambos proyectos: «Nadie que lea esto consideraría poner a sus hijos, pareja o perro en un coche casero sin inspección, con frenos desconocidos y neumáticos hechos a mano«.

Para garantizar la seguridad, Deep trabaja junto a Det Norske Veritas (DNV), una agencia de certificación que supervisa cada etapa del diseño y la construcción.

Fecha de publicación: 12/02, 9:30 am