PUBLICIDAD
¿Te animás?

Julio sin Plástico: cómo es la campaña que proponer eliminar los descartables de tu rutina

Llega una nueva edición que busca acompañar a las personas a elegir un momento de su rutina y desplastificarla. Cómo sumarse.

Cada persona utiliza y descarta 45 kg de plástico por año, lo que es equivalente al peso de una heladera por año. Si bien se desconoce la cantidad exacta de plásticos en los mares pero se estiman unos 5-50 billones de fragmentos de plástico, sin incluir los trozos que hay en el fondo marino o en las playas, estiman en Naciones Unidas. De eso, el 80% proviene de tierra y el 70% queda en el fondo marino, solo el 15% en la superficie.

//Mirá también: El 80% de la población mundial exige mayor acción climática de los gobiernos

Se estiman unos 5-50 billones de fragmentos de plástico, sin incluir los trozos que hay en el fondo marino o en las playas, estiman en Naciones Unidas.

Para acompañar a las personas a elegir un momento de su rutina y desplastificarla, Unplastify lanzó un nuevo año del Desafío Julio sin Plástico x Unplastify, un programa de desplastificación individual de 21 días. Sí, 21 días sin usar diferentes plásticos que están en nuestra rutina y que seguro, no te das cuenta.

Cómo es la campaña que proponer eliminar los descartables de la rutina

Inspirado en la campaña mundial Plastic Free July, la empresa social Unplastify diseñó una nueva experiencia gratuita en español para inspirar a la comunidad de América Latina a cambiar su relación con el plástico.

//Mirá también: En Europa lanzaron una nueva normativa para eliminar las botellas de plástico

“Quienes se inscriban al Desafío Julio Sin plástico x Unplastify deberán elegir un plástico de su día a día para desplastificar y serán guiados a través de instagram y/o mail en un proceso de desplastificación”, precisaron a Economía Sustentable.

En este sentido, explicaron que, hasta el momento, más de 2921 personas de más de 27 países han realizado el desafío y este año Unplastify “busca llevar esa cifra a 4000 personas, en su 5ta edición”. ​Para eso este año ya se sumaron más de 20 aliados de organizaciones y empresas, que se suman a convocar y acompañar el desafío en América Latina.

Unplastify busca que 4000 personas participen en esta edición.

“En Unplastify estamos convencidos que tenemos una relación fuera de control con el plástico y que el problema no es el plástico en sí sino su uso y abuso. Cada persona utiliza y descarta 45 kg de plástico por año, lo que es equivalente al peso de una heladera por año, ¡una locura! Si bien todos somos parte del problema (empresas, gobiernos e individuos), todos podemos ser parte de la solución, amplificando cambios sistémicos. El Desafío busca demostrar que somos cada vez más personas exigiendo un cambio, más alternativas y menos plástico que contamina el ambiente e impacta en nuestra salud”, afirmó Agustina Besada, co-fundadora de Unplastify.

Cómo participar de Julio sin plástico

Desde Unplastify invitan a todas las personas de América Latina a sumarse a la aventura de desplastificar el mundo. Durante todo el proceso, la empresa social acompañará con consignas semanales, consejos para evitar el plástico descartable en los diferentes momentos de la rutina diaria, mensajes de inspiración, y guías sin plástico.

//Mirá también: El Conicet y la parrilla Don Julio quieren reemplazar el plástico que se usa para envasar carne al vacío

Evitá los plásticos de un solo uso como los sorbetes.

“Cuando la campaña termine, se darán a conocer los datos de impacto, entre ellos, cuánto plástico se logró evitar entre todos los participantes”, destacaron.

¿Algunas ideas para empezar? Desde la Unplastify afirman que pequeños cambios pueden marcar una diferencia real. Por ejemplo:

  • Comprá productos sin envasar, aprendé a hornear.
  • Aceptá bolsas reutilizables, visitá mercados locales.
  • Contagiá el desafío en casa o en la escuela.
  • Hacelo en el trabajo.
  • Involucrá un comercio cercano y toda tu comunidad se unirá a Julio Sin Plástico.

¿Cómo te podés anotar? Primero debés inscribirte acá y si necesitás más info, clic aquí.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 27/06, 6:35 pm