PUBLICIDAD
Impacto ambiental

Expertos aseguran que el cambio climático golpea más fuerte a las mujeres

Lo confirmaron en una conferencia en Tel Avi, Israel, organizada por el Consejo de Organizaciones de Mujeres, junto a WIZO y la Asociación de Clubes Soroptimistas.

El evento, que contó con la participación de expertos en medioambiente, salud, agricultura, género y políticas públicas, destacó la necesidad urgente de desarrollar estrategias climáticas inclusivas, abordando el cambio climático desde una perspectiva de género.

Una de las principales conclusiones de la jornada provino de Rama Enev, presidenta del Consejo de Organizaciones de Mujeres en Israel, quien señaló que la crisis ambiental agrava las desigualdades de género y hizo un llamado a incluir a las mujeres como agentes clave en las soluciones climáticas.

//Mirá también: Argentina, a la final: un proyecto de restauración del Fitz Roy compite por un premio internacional

Las mujeres, especialmente en países en desarrollo, enfrentan consecuencias más severas. Según Enev, “las mujeres, en especial en contextos vulnerables, sufren más intensamente sus efectos. Pero no solo son víctimas: también son agentes clave del cambio”.

//Mirá también: Así funciona el robot que podría cambiar para siempre la forma de plantar árboles

Esto hace referencia a que, según los estudios presentados en la conferencia, los países con mayor presencia femenina en los organismos de toma de decisiones suelen implementar políticas ambientales más audaces. Sin embargo, a nivel mundial, las mujeres siguen estando subrepresentadas en los espacios de liderazgo climático.

Por su parte, durante la apertura del evento, el presidente Isaac Herzog envió un mensaje en el que subrayó la necesidad de incluir la dimensión de género en toda política climática: “Debemos construir estrategias que contemplen tanto las necesidades medioambientales como las de equidad de género”, afirmó.

Fecha de publicación: 09/04, 10:41 am