El nuevo modelo de IA de Google para mapear el planeta con precisión sin precedentes
Desarrollado por Google DeepMind y Earth Engine, AlphaEarth integra petabytes de datos satelitales, climáticos y geoespaciales.
Google DeepMind y Google Earth Engine presentaron AlphaEarth Foundations, un nuevo modelo de inteligencia artificial diseñado para ayudar a científicos e investigadores a cartografiar y monitorear la Tierra de manera más precisa y eficiente.
Google presentó AlphaEarth, su nuevo modelo de IA para cartografiar la Tierra
Este sistema funciona como un satélite virtual capaz de integrar y conectar grandes volúmenes de datos provenientes de múltiples fuentes. Según explicó DeepMind en su blog, la IA combina petabytes de información de observación terrestre, incluyendo imágenes satelitales ópticas, radar, cartografía láser en 3D y simulaciones climáticas.
Gracias a esta integración, la IA genera una representación digital unificada del planeta, fácil de procesar por los sistemas informáticos. AlphaEarth analiza la superficie terrestre y las aguas costeras dividiéndolas en cuadrículas precisas de 10×10 metros, lo que permite detectar y seguir cambios con gran detalle a lo largo del tiempo.
El nuevo modelo de IA revoluciona la cartografía y la monitorización
Una de las innovaciones clave del modelo es su capacidad para sintetizar un resumen compacto de cada cuadrícula. Esto posibilita la creación de mapas detallados y consistentes bajo demanda. Ya sea para monitorear cultivos, detectar deforestación o identificar nuevas construcciones, los investigadores no dependen más del paso de un único satélite: cuentan ahora con una base más sólida y versátil para trabajar con datos geoespaciales.
Además, esta herramienta puede ser clave para tomar decisiones mejor informadas en temas críticos como la seguridad alimentaria y la gestión de los recursos hídricos.