Cuáles son las ciudades con más espacios verdes del mundo y en qué lugar está Buenos Aires
La plataforma Freepik analizó 2.300 atracciones naturales distribuidas en las 100 ciudades más pobladas del planeta.
En un mundo cada vez más acelerado, los espacios verdes se volvieron fundamentales para desconectar del ritmo diario y reconectar con el bienestar. El contacto con la naturaleza no solo brinda un respiro, sino que también potencia la creatividad, reduce el estrés y mejora la calidad de vida.
En este contexto, la plataforma Freepik realizó un análisis global de 2.300 atracciones naturales ubicadas en las 100 ciudades más pobladas del planeta. El objetivo: identificar cuáles ofrecen la mayor cantidad de espacios verdes.
Las 5 ciudades con más espacios verdes del mundo
1. Tokio (Japón)
La capital japonesa lidera el ranking con 159 parques y atracciones naturales. Desde el elegante Jardín Nacional Shinjuku Gyoen hasta el tradicional Parque Shiba, Tokio ofrece múltiples oasis verdes en medio del paisaje urbano. Además, cuenta con casi 359.000 reseñas en Google, lo que la posiciona como una de las más valoradas por los visitantes en este aspecto.
2. Londres (Reino Unido)
Con 78 espacios verdes, la capital británica se gana su lugar en el podio. Parques icónicos como Hyde Park y Hampstead Heath convierten a Londres en un verdadero paraíso natural dentro de la ciudad. Con casi 630.000 reseñas, es la sexta más comentada por usuarios en cuanto a experiencias en entornos verdes.
3. París (Francia)
La ciudad de la luz se ubica en el tercer lugar con 63 parques y espacios naturales. Los Jardines de Luxemburgo y el Bois de Boulogne son solo algunas de las joyas verdes que decoran la capital francesa. Con casi 965.000 reseñas, es la segunda ciudad más mencionada por los usuarios en relación a atracciones naturales.
4. Singapur
Con 55 parques y atracciones naturales, la moderna ciudad-estado asiática se destaca por integrar naturaleza y urbanismo de forma armónica. Lugares como los Jardines de la Bahía y el Parque de la Costa Este la vuelven una referencia en diseño urbano sostenible. En cuanto a reseñas, ocupa el décimo lugar, con casi 377.000 comentarios.
5. Nueva York (Estados Unidos)
La “ciudad que nunca duerme” también sabe ofrecer descanso: con 46 espacios verdes, cierra el top cinco. El mítico Central Park y el menos conocido pero encantador Prospect Park son ejemplos del valor que Nueva York le da al verde urbano. Con más de 725.000 reseñas, es la quinta ciudad más mencionada en este rubro.
¿En qué lugar se encuentra Buenos Aires?
Buenos Aires se queda con el séptimo lugar. Para Freepik, destaca el Parque Tres de Febrero, conocido como Los Bosques de Palermo, que define como el pulmón verde de la ciudad. No obstante, remarca que el crecimiento urbano afectó la extensión y calidad de este espacio con el correr de los años.
El “Top 20” de las ciudades con más espacios urbanos
- Tokio, Japón (159)
- Londres, Reino Unido (78)
- París, Francia (63)
- Singapur, Singapur (55)
- Nueva York, Estados Unidos (46)
- Seattle, Estados Unidos (42)
- Buenos Aires, Argentina (41)
- Roma, Italia (38)
- Madrid, España (35)
- San Francisco, Estados Unidos (34)
- Toronto, Canadá (34)
- Barcelona, España (32)
- Estambul, Turquía (31)
- Berlín, Alemania (30)
- San Pablo, Brasil (30)
- Sídney, Australia (30)
- Seúl, Corea del Sur (29)
- Fukuoka, Japón (27)
- Calgary, Canadá (26)
- Milán, Italia (25)