PUBLICIDAD
Movilidad

Cuál es el valor nuevo del auto eléctrico argentino Tito

El fabricante lanzó descuentos de hasta 3,7 millones de pesos para sus modelos Tito y Tita en conmemoración de su aniversario.

Tito saltó a la fama en 2021 al convertirse en el auto eléctrico de producción nacional más económico del mercado, destacándose por su practicidad, bajo costo de mantenimiento y facilidad de manejo.

Su éxito fue tan rotundo que permitió la expansión de su gama, pasando de tener 2 a 5 puertas, lo que dio lugar a la creación de la camioneta eléctrica Tita. Hasta 2023, Tito fue el auto eléctrico más vendido.

Aunque Tito pertenece a una categoría diferente a modelos de marcas como Renault Kwid E-Tech, que es el más accesible entre los autos de serie, hasta la llegada de este modelo a finales de 2023, Tito se mantenía como la opción más conveniente en su segmento.

Cuál es el valor nuevo del auto eléctrico argentino Tito

//Mirá también: En fotos: llegó el primer auto Renault 5 E-Tech a la Argentina

El Kwid E-Tech 100% eléctrico se encuentra actualmente a la venta por $25.450.000.

Con la llegada de nuevos competidores y un liderazgo que se vio afectado en 2024 por la creciente competencia en el mercado, se prepara para lanzar en marzo una nueva propuesta con un ajuste de precios, acercándose a los $4 millones menos.

El descuento para comprar el auto eléctrico Tito y la camioneta Tita 

Juan Manuel Bareto, uno de los responsables del grupo Coradir, fabricante de Tito, explicó a iProfesional que el mes próximo es especial para la empresa porque cumplen 30 años. En ese contexto, lanzaron un descuento de 15% en los modelos Tito y Tita, con bajas que llegan a los 3,7 millones de pesos:

Hasta 2023, Tito fue el auto eléctrico más vendido

De esta forma, los precios especiales son los siguientes:

Tito S2-300 AA: pasa de $22.907.000 a $19.470.950

Tito S5-300 AA: pasa de $25.294.500 a $21.500.325

Tita S2-300 AA: pasa de $24.017.000 a $20.414.450

Tita 4P-300 AA: pasa de $24.017.000 a $20.414.450

//Mirá también: Autos conectados: cómo podemos ahorrar con los servicios de Toyota, Ford y Chevrolet

Cómo acceder a la compra del auto eléctrico

Para unirse al plan, es necesario reservar el modelo con $200.000 a través de la página web del grupo y abonar el 20% del valor total antes del 31 de marzo, completando el pago del saldo restante hasta el 30 de abril. De esta forma, se garantiza el acceso al modelo más accesible dentro de la gama de vehículos eléctricos.

Fecha de publicación: 04/03, 12:45 pm