PUBLICIDAD
Informe

Cuál es el país que tiene el nivel más alto de contaminación en el aire del mundo

Entre las principales causas figuran la quema de combustibles fósiles, la emisión de gases, el uso de fertilizantes, quema de residuos y deforestación.

La contaminación del aire representa una de las mayores amenazas para la salud a nivel mundial. Cada año, aproximadamente siete millones de personas mueren debido a la contaminación atmosférica, y millones más experimentan diversos efectos adversos al respirar ese aire.

La mayoría de las personas desconoce si el aire en su entorno es más o menos contaminado. Para abordar esta falta de información, una plataforma gratuita ofrece datos en tiempo real sobre la calidad del aire en miles de localidades alrededor del mundo.

//Mirá también: El 80% de la población mundial exige mayor acción climática de los gobiernos

Además, esta plataforma elabora anualmente un informe que clasifica los países y ciudades según el nivel de contaminación del aire, proporcionando un ranking que identifica los lugares con la calidad de aire más y menos comprometida.

En el último informe, publicado en 2023, un país de Asia, superpoblado, aparece como el lugar donde se respira el aire más contaminado del mundo.

Qué país tiene el aire más contaminado del mundo

La plataforma IQAir, según informa en su sitio web, “cuenta con la participación de un número cada vez mayor de ciudadanos, organizaciones y gobiernos de todo el mundo” para informar sobre la calidad del aire en casi todos los países.

El aire muy contaminado está relacionado con el riesgo de padecer infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas y varios tipos de cáncer, advierte la Organización Panamericana de la Salud.

//Mirá también: Qué es el “refurbished” de residuos tecnológicos

Entre las principales causas figuran la quema de combustibles fósiles, en especial para la generación de electricidad y transporte; la emisión de gases y partículas por parte de la industria; el uso de fertilizantes y pesticidas químicos y la quema de residuos agrícolas y la deforestación, que reduce la capacidad natural del medioambiente para absorber el CO2.

El primer país del ranking elaborado por IQAir es Bangladesh, donde viven 169 millones de personas. Allí, la concentración media de PM 2,5 (partículas en suspensión de 2,5 micrómetros de diámetro, las más dañinas para la salud humana) es 16 veces mayor a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El segundo es Pakistán, hogar de 231 millones de personas, con un nivel de PM 2,5 considerado 14 veces superior al recomendado por la OMS. La sigue la India (1.407 millones de habitantes), donde el nivel de PM 2,5 supera 10 veces las recomendaciones. Por otra parte, la India cuenta con la mayor cantidad de ciudades con aire contaminado del mundo.

Según el ránking de IQAIR, la contaminacion del aire en Bangladesh es 16 veces mayor a la recomendada por la OMS.

Le siguen Tayikistán, Burkina Faso, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Nepal, Egipto y República Democrática del Congo, que completan los primeros diez lugares del ranking de IQAir. Todos superan en siete y hasta diez veces los índices tolerados por la OMS.

La Argentina, en tanto, aparece recién en el puesto 101, con un PM 2,5 estimado en 1,8. Es decir, 1,8 veces más que lo establecido por la OMS. En el último lugar, como el país con el aire más limpio aparece Mauricio, una república insular ubicada en el océano Indico.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 26/06, 6:23 pm