PUBLICIDAD
Reporte

Cómo este gigante tech refuerza su compromiso con la sostenibilidad

La firma china presentó su nuevo informe anual de ESG en donde muestra en lo que logró avanzar la compañía durante 2023-2024.

Con el foco puesto en la representación femenina en los equipos técnicos del sector, el progreso hacia los objetivos de reducción de emisiones para 2030 y la apuesta por crear una “Inteligencia Artificial (IA) más inteligente para todos”, un gigante tech chino presentó su decimoctavo informe anual ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG).

//Mirá también: Inteligencia Artificial: Más del 40% de los empleados teme que su trabajo desaparezca en 10 años

Un gigante tech chino presentó su decimoctavo informe anual ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG).

Se trata de Lenovo, que compartió también cómo progresó su progreso hacia los objetivos 2030. “La IA trajo oportunidades sin precedentes durante el último año”, afirmó Yuanqing Yang, presidente y CEO de Lenovo. Y sumó: “Está claro que la IA será una gran prioridad e influencia en nuestro negocio en los próximos años y reconocemos nuestro deber de aprovechar esta tecnología para mejorar la vida de las personas en todo el mundo, minimizando al mismo tiempo su impacto en el planeta”.

Una Inteligencia Artificial “más inteligente para todos”

Lenovo anunció por primera vez su visión de IA más inteligente para todos en el Lenovo Tech World en octubre de 2023. Desde entonces, explicaron en un comunicado de prensa que la multinacional tech “lanzó una solución habilitada para IA para el monitoreo en tiempo real de sus emisiones de fabricación, un motor impulsado por IA para ofrecer a los clientes información sobre sus emisiones de TI y numerosas iniciativas de impacto social para apoyar la comunicación de las personas con pérdida auditiva, preservar la voz de una persona que padece ELA, conectar a las organizaciones sin fines de lucro con recursos de confianza para la IA, y garantizar que sus propias soluciones de IA se revisen para su inclusión y accesibilidad, entre otros factores de IA responsable”.

Camino a cero emisiones netas

Lenovo forma parte del primer grupo de empresas cuyos objetivos de prácticamente cero emisiones han sido validados por el Estándar Net-Zero de la iniciativa Science Based Targets y “está en vías de alcanzar el primer hito en su camino hacia el objetivo cero emisiones netas: los objetivos de reducción de emisiones a corto plazo para 2030”.

//Mirá también: Así lograron sobrevivir los delfines a una de las ciudades más contaminadas de Italia

“La empresa ha avanzado hacia sus objetivos para 2030 de reducir las emisiones de alcance 1 y 2 en un 50%, y las intensidades de emisiones de alcance 3 en un 66,5% a partir de los bienes y servicios adquiridos, en un 35% a partir de los productos vendidos, y en un 25% a partir del transporte y la distribución”, precisaron.

Walmart, Volkswagen, Unilever y Nestle, entre las multinacionales con poco compromiso climático
Lenovo avanzó hacia sus objetivos para 2030 de reducir las emisiones de alcance 1 y 2 en un 50%

En cuanto a la economía circular, en el informe precisaron que desde 2017, “Lenovo ha aumentado la reutilización y el reciclaje en casi un 40 % a través de sus programas de recogida de productos”. “Lenovo ha reutilizado o reciclado más de 94.000 toneladas métricas de productos a través de los programas PELM2 – desde 2020 – el mismo peso que 87 millones de ThinkPads3”, detallaron.

A su vez, en el ejercicio fiscal 2023/24, Lenovo se comprometió con la iniciativa Forward Faster del Pacto Mundial de las Naciones Unidas,” alineándose con objetivos centrados en la acción climática y la resiliencia del agua”.

Más mujeres en el sector tech

La multinacional china alcanzó una representación del 29% de mujeres en puestos técnicos, liderando el sector en representación femenina en equipos técnicos. “Lenovo continúa en su empeño de aumentar la diversidad en sus puestos ejecutivos, trabajando para alcanzar el 27% de representación femenina en todo el mundo y el 35% de representación de talentos históricamente excluidos en EE.UU. para el ejercicio fiscal 2025/26. Con clientes en 180 mercados de todo el mundo, la diversidad siempre ha sido fundamental para el éxito empresarial de la firma”, agregaron.

//Mirá también: Qué país cobrará un impuesto por las “flatulencias” de vacas y cerdos para cuidar el ambiente

“La diversidad de la plantilla no solo contribuye a ofrecer soluciones más sólidas a los problemas, sino que también nos ayuda a satisfacer mejor las necesidades de nuestra diversa base de clientes globales”, afirma Laura Quatela, vicepresidenta senior y directora de responsabilidad corporativa y legal de Lenovo.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 27/06, 4:59 pm