PUBLICIDAD
Inesperado

Científicos argentinos realizaron un hallazgo que tendría más de 67 millones de años en la Antártida

Pertenecen al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y emprendieron el viaje al continente blanco en 2018.

En febrero de 2018, un grupo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la principal institución científica de Argentina, emprendió una expedición a la Antártida con el objetivo de promover y realizar descubrimientos científicos y tecnológicos.

Sin embargo, lo que hallaron fue totalmente inesperado. El investigador José O’Gorman tropezó literalmente con un bulto semienterrado que, al comenzar a analizarlo, reveló pertenecer a un raro animal.

El sorprendente descubrimiento en la Antártida asombró a los científicos. Tras realizar los estudios pertinentes, se determinó que lo encontrado era una de las más de ochenta vértebras de la columna de un elasmosáurido, un animal marino que vivió en la última etapa de los dinosaurios.

El elasmosáurido fue un animal que vivió durante el período Mesozoico, entre 66 y 250 millones de años atrás, y se cree que se extinguió junto con otras criaturas históricas.

En otras palabras, los científicos en la Antártida se encontraron con un fósil de más de 67 millones de años. Este hallazgo fue trasladado de inmediato a Buenos Aires, donde asombró a los especialistas por su excelente estado de conservación.

En cuanto a sus características, este animal era un depredador activo que se alimentaba de peces y otros animales acuáticos. Los investigadores señalaron que su método de alimentación era similar al de una ballena.

El impacto de este descubrimiento fue tal que fue publicado en la prestigiosa revista Journal of Systematic Palaeontology.

Se reportaron más descubrimientos de elasmosáuridos alrededor del mundo

Más allá de este descubrimiento, un dato no menor es que se han reportado más hallazgos de este histórico animal alrededor del mundo.

Además de la Antártida, el elasmosáurido también ha sido un gran descubrimiento en países como Chile, Nueva Zelanda, y la Antártida Occidental.

Además de la sorpresa, este descubrimiento volvió a posicionar en el centro de la escena al período de extinción de los dinosaurios, la cual se cree que fue repentina y provocada por un gran asteroide.

PUBLICIDAD
Fecha de publicación: 20/05, 9:17 am