PUBLICIDAD
NASA

Captan por primera vez los polos terrestres desde una órbita polar en una misión tripulada

La misión privada Fram2 marca un antes y un después en la exploración espacial captando imágenes y datos únicos.

En una misión sin precedentes, el vuelo Fram2 de SpaceX se convirtió en el primer viaje espacial tripulado en alcanzar una órbita polar, permitiendo a sus astronautas sobrevolar tanto el Polo Norte como el Polo Sur.

A bordo de la cápsula Dragon, equipada con una innovadora cúpula de observación de 360 grados, la tripulación capturó imágenes excepcionales de las capas de hielo polares, brindando una perspectiva única de estas remotas regiones del planeta.

La misión despegó recientemente desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE. UU.), con una tripulación internacional compuesta por el comandante Chun Wang (Malta), Jannicke Mikkelsen (Noruega), Rabea Rogge (Alemania) y Eric Philips (Australia).

Fuente: X: SpaceX

Apodados “los Framonautas”, los cuatro astronautas están llevando a cabo diversos experimentos científicos mientras completan una vuelta completa a la Tierra cada 46 minutos.

Según informó Fox Weather, la trayectoria seguida por Fram2 difiere radicalmente de las órbitas ecuatoriales tradicionales. Con una inclinación de 90 grados, la cápsula sobrevuela regiones del planeta que nunca habían sido observadas desde una misión tripulada.

Este tipo de órbita representa un desafío técnico considerable, ya que requiere maniobras precisas y una trayectoria de lanzamiento orientada hacia el sur, que implica sobrevolar regiones como Florida y Cuba.

Foto: SpaceX

La cápsula Dragon utilizada en la misión es una de las pocas que cuenta con una cúpula panorámica de 1,2 metros de diámetro, diseñada para capturar fotografías y videos en alta resolución desde el espacio.

Tanto la NASA como SpaceX subrayaron el valor científico de estas imágenes, que ofrecen una visión única del planeta y contribuyen a una mejor comprensión de la Tierra desde una perspectiva verdaderamente global.

Además de su impacto visual, Fram2 tiene una sólida vocación investigativa. Entre los 22 experimentos a bordo, destaca la misión SolarMax, enfocada en el estudio de auroras boreales y fenómenos atmosféricos poco comprendidos, como STEVE (Strong Thermal Emission Velocity Enhancement), cuyo origen aún es objeto de estudio dentro de la comunidad científica.

El regreso de la misión también marcará un hito histórico: será la primera vez que una cápsula tripulada de SpaceX americe en aguas frente a la costa sur de California, rompiendo con la tradición de descensos frente a las costas de Florida.

El nombre Fram2 rinde homenaje al legendario barco polar noruego “Fram”, emblema de la exploración extrema en el siglo XIX. En noruego, “Fram” significa “adelante”, un concepto que simboliza el espíritu pionero de esta misión.

Más allá del impacto visual y simbólico, Fram2 genera información valiosa para el estudio del clima y la geografía polar. Con cada órbita, la tripulación no solo atraviesa nuevos territorios físicos, sino que también abre caminos hacia una comprensión más profunda de nuestro planeta y su vínculo con el espacio.

Fecha de publicación: 06/05, 8:21 am