PUBLICIDAD
Oficial

El Gobierno de Javier Milei elimina el registro de carga para autos eléctricos

La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca desregular el mercado en la Argentina. Los detalles.

En una nueva medida del gobierno de Javier Milei, se eliminó el Registro Nacional de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos y Vehículos Híbridos Eléctricos (VHE).

//Mirá también: El Gobierno bajará a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos

El Gobierno de Javier Milei elimina el registro de carga para autos eléctricos.

La medida, oficializada mediante la Resolución 22/2025 del Ministerio de Economía, se fundamenta en la argumentación de que la normativa anterior generaba trabas burocráticas que impedían el desarrollo del sector de vehículos eléctricos, en línea con el impulso de la desregulación del mercado y la reducción del Estado.

Por qué se eliminó el registro de carga para autos eléctricos

El registro, creado en 2023 por la gestión anterior, tenía como objetivo identificar y georreferenciar los puntos de carga en todo el país, promoviendo el uso de energías limpias. Sin embargo, el gobierno actual considera que esta medida imponía «cargas administrativas innecesarias», obstruyendo el desarrollo económico y limitando la libertad del mercado.

//Mirá también: Cómo es el Plan de Movilidad del Gobierno Porteño que incluye vehículos eléctricos

Lo curioso es que el mismo registro fue habilitado en octubre pasado bajo la actual administración, durante la gestión del entonces secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, quien fue destituido poco después. La eliminación del registro, según el gobierno, busca propiciar un «mercado más libre y eficiente», eliminando regulaciones que «obstaculizan la actividad económica».

El Gobierno de Javier Milei elimina el registro de carga para autos eléctricos.

Este paso se inscribe dentro del plan de «ajuste de gastos públicos y la reducción de estructuras estatales» que adelante el gobierno de Milei lleva adelante desde su asunción

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, subrayó que el registro en lugar de fomentar el desarrollo del sector, lo dificultaba. A través de su cuenta en X, criticó fuertemente a la normativa implementada bajo el gobierno de Alberto Fernández, calificándola de «radiactiva».

Sturzenegger también enfatizó que la nueva medida permitirá que los negocios ofrezcan carga de vehículos eléctricos de manera más flexible, al permitirles instalar dispositivos de carga sin complicaciones regulatorias.

“Con los vehículos de combustión interna, vas a un lugar a cargar, pero con los eléctricos es diferente: cargás en los lugares adonde vas. Los vehículos eléctricos se cargarán mientras haces otras actividades, como comer en un restaurante o hacer compras en un supermercado. Los negocios podrán ofrecer carga para atraer clientes”, comentó el ministro.

Cabe recordar que el Gobierno también anunció este martes una baja en los aranceles de importación de vehículos eléctricos, facilitando el acceso a estos automóviles.

Fecha de publicación: 29/01, 3:41 pm