PUBLICIDAD
Gestión de residuos

Así funciona la app de la Ciudad de Buenos Aires que retira cartón a domicilio

BA Recicla permite pedir el retiro de cartón desde casa y coordina la recolección con las cooperativas de recuperadores urbanos.

La Ciudad de Buenos Aires cuenta con un sistema que permite a los vecinos solicitar el retiro de cartón y materiales reciclables directamente desde su casa. Se trata de una función integrada en la aplicación oficial BA Recicla, pensada para mejorar la gestión de residuos secos y facilitar el trabajo de las cooperativas de recuperadores urbanos que operan en el distrito.

Así funciona la app de la Ciudad de Buenos Aires que retira cartón a domicilio

Un servicio pensado para hogares y comercios

El retiro a domicilio está diseñado para quienes generan cartón en grandes cantidades -pequeños comercios, oficinas o familias tras mudanzas y compras voluminosas- y no pueden trasladarlo hasta un Punto Verde o dejarlo en los contenedores verdes.

Con la app, el pedido se realiza en pocos pasos y el material es recolectado por cartoneros y cartoneras de las cooperativas que integran el sistema de reciclado formal de la Ciudad.

Cómo funciona la aplicación

  1. Descarga e ingreso: los usuarios deben descargar BA Recicla desde cualquier tienda móvil e iniciar sesión con su cuenta de MiBA.
  2. Solicitud del retiro: dentro del menú principal figura la opción “Retiro de cartón a domicilio”. Allí se indica la dirección y se selecciona el tipo y volumen aproximado del material.
  3. Coordinación con la cooperativa correspondiente: una vez enviado el pedido, la app asigna automáticamente la solicitud a la cooperativa que opera en esa zona. El vecino recibe una confirmación con la franja horaria y el nombre de la cooperativa o recuperador asignado.
  4. Retiro del material: en el día y horario pautado, el recuperador pasa por la dirección indicada para retirar el cartón limpio, seco y previamente atado o acomodado.
  5. Seguimiento y notificaciones: la app notifica cuando el retiro está en camino, cuando se concretó la recolección y permite calificar el servicio.

Por qué es importante este sistema

El nuevo servicio busca mejorar la separación en origen y garantizar que materiales que tienen valor -como cartón, papel, plástico y vidrio- no terminen en la basura común. Además, potencia el trabajo de más de 5.000 recuperadores urbanos que integran las cooperativas del sistema público de reciclaje.

BA Recicla permite pedir el retiro de cartón desde casa

Entre sus beneficios se destacan:

  • Mayor cantidad de residuos reciclables recuperados.
  • Menos basura enviada a rellenos sanitarios.
  • Optimización del trabajo de las cooperativas, que pueden planificar mejor los recorridos.
  • Mayor comodidad para vecinos y comercios que necesitan gestionar grandes volúmenes de cartón.

Un paso más hacia una Ciudad más sustentable

La incorporación del retiro de cartón a domicilio a BA Recicla forma parte de una estrategia más amplia que incluye Puntos Verdes, contenedores verdes, Centros Verdes y educación ambiental en escuelas y barrios.

Con un proceso simple y coordinado, la Ciudad busca facilitar la participación ciudadana y fortalecer una cadena de reciclaje que ya es modelo en la región.

Fecha de publicación: 14/11, 1:26 pm