PUBLICIDAD
Fenómeno inesperado

Por qué se tiñó de rojo el mar en las playas del sur en Mar del Plata

El fuerte olor de los seres vivos acumulados en grandes cantidades hizo que muchos veraneantes cambiaran sus planes.

Las playas del sur despertaron con un espectáculo sorprendente. La costa se vio invadida por criaturas que descansaban sobre la arena, tras su recorrido por las olas que llegaban hasta la orilla. Un fenómeno inesperado que sorprendió tanto a los marplatenses como a los turistas que eligen la paz y belleza del sur de la ciudad. tiñó de rojo la zona.

Las ovicápsulas, esos huevos transparentes, suelen aparecer de manera natural en distintos momentos del verano. También lo hacen las algas, aunque en menor cantidad y no tan visibles en la costa. Sin embargo, el rojo intenso de este fenómeno era algo raro de ver: quienes se toparon con este paisaje único disfrutaron de un privilegio, a pesar de las dificultades que conlleva.

Las playas de MDQ se tiñeron de rojo por un fenómeno

//Mirá también: Por qué el lago de Concordia tiene el agua verde y cuál es el impacto en la salud de las personas

El fuerte olor de los seres vivos acumulados en grandes cantidades hizo que muchos veraneantes cambiaran sus planes, optando por playas más alejadas de los acantilados, hacia el sur de Mar del Plata. Pero, ¿hasta cuándo durará este fenómeno?

Este fenómeno se debe a efectos de las corrientes marinas

Su llegada a la costa es parte de los efectos que las corrientes marinas traen consigo debido a los ciclos meteorológicos. El fin de semana, con sus vientos cambiantes, nubosidad y lluvias, ha sido impredecible. El lunes, con vientos intensos, marcará el adiós de las algas que tiñeron de rojo las playas del sur de Mar del Plata.

Qué hacer en Mar del Plata

Paseo por el Puerto de Mar del Plata y sus alrededores

El puerto es un lugar pintoresco y lleno de vida. Se puede recorrer el área, ver los barcos pesqueros y disfrutar de una comida en alguno de los restaurantes con vista al mar o al puerto. Además, en esa zona están los Museos de la Pesca y el Museo del Mar, donde se puede aprender más sobre la historia marítima de la ciudad.

//Mirá también: Ni Carlos Keen ni San Antonio de Areco: el encantador pueblo rural cerca de Buenos Aires ideal para desconectar

Visita al Parque Camet

Este parque es un pulmón verde dentro de la ciudad, ideal para hacer caminatas, andar en bicicleta o simplemente disfrutar de la naturaleza. Tiene un circuito aeróbico, zonas de picnic y un lago artificial. También se puede visitar el Museo de Ciencias Naturales que se encuentra en el parque, perfecto para quienes les interesan los fósiles y la fauna local.

Recorrido por la Plaza del Agua y los edificios histórico

La Plaza del Agua es un espacio moderno que cuenta con fuentes interactivas y es ideal para disfrutar de una caminata tranquila. A quienes les gusta la arquitectura, se puede visitar el Teatro Auditorium o el Casino Central, dos de los edificios más emblemáticos de la ciudad. La Avenida Colón y sus alrededores también tienen una gran oferta de tiendas, cafés y galerías de arte.

Fecha de publicación: 17/02, 8:03 am