La causa que ha provocado la muerte masiva de peces siguen sin aclararse, a pesar de los análisis de las aguas que llevan a cabo científicos.
Un nuevo estudio internacional determinó cuales son las zonas urbanas del mundo que más cantidad de metano emiten a la atmósfera.
Un estudio, publicado en la revista científica Science, evidenció cómo los investigadores lograron modificar el sistema radicular de las plantas.
Ya se sabe que los glaciares andinos perdieron “más del 30% de su superficie” en menos de 50 años. Ahora un nuevo estudio identificó que el Círculo Polar Ártico se calentó a un ritmo cuatro […]
La UNR activó un servicio telefónico de salud por las quemas y recibió 100 llamadas en dos horas. Qué dicen desde el Gobierno.
El proyecto es impulsado por la Organización Meteorológica Mundial y ayudará para «adecuar la información disponible a las necesidades específicas de la región».
Investigadores argentinos encontraron microfibras en el agua y en el interior de los animales. Qué dice el informe.
Se llama Lola Limón, tiene 3 años y medio y se encuentra en el Ecoparque desde octubre de 2019. Qué dice la sentencia judicial.
Buscan juntar semillas y reforestar la zona. Los incendios afectaron al 12% de territorio, principalmente a sus humedales.
Así lo estableció la Asamblea General de Naciones Unidas. La resolución fue aprobada por 161 votos a favor, 8 abstenciones y ningún voto en contra.