El cambio climático y las emisiones de CO2 aparecen como los mayores problemas que enfrenta la industria, afectando las cadenas de suministro.
Más de la mitad de esa destrucción ocurrió en Brasil y Bolivia, según un estudio.
Los investigadores indican que este desplazamiento es observable en la superficie de la Tierra debido al calentamiento de los mares.
La multinacional está acusada de contaminar el agua de varias ciudades con tóxicos «permanentes».
Hubo «consenso completo» para «reformar en profundidad» el sistema financiero mundial, pero los países pobres salieron perdjudicados. A qué se debe.
La entidad se comprometió a desembolsar u$s350 millones para que el país pueda modificar normas y procedimientos que le permitan cumplir con las políticas globales.
Ambientalistas afirman que tienen una capacidad mucho más grande que el Amazonas de capturar carbono.
En la actual crisis alimentaria y de fertilizantes, los pequeños agricultores carecen de acceso a fertilizantes orgánicos e inorgánicos. Cómo se resuelve.
El dato surge de un informe realizado por el servicio europeo Copernicus. Durante mayo, la superficie oceánica también registró su récord histórico.
Ingeniería Sin Fronteras Argentina y Nanum Mujeres Conectadas pusieron en marcha la iniciativa para visibilizar la situación que atraviesa la región.