Entre el progreso económico y los dilemas ambientales, un breve análisis de la megaminería en el país y cuál es caso testigo más grande de los últimos años.
Así lo alertó el Informe Global de Riesgos 2023, como parte del Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales.
El viceministro de Ambiente señaló que “no puede tomarse en serio a quien hace un planteo de esas características” y que “buscar cuál es la motivación real que tiene”.
Se trata de la “Super Bolsa Verde”, un producto a partir de residuos plásticos de un solo uso, lo que permite darle una nueva vida a estos desechos.
Sergio Ziliotto destacó que “se trabaja en una matriz energética basada en energías limpias y renovables, se cuida el ambiente y se genera empleo”.
Empresas de la economía social y pymes locales serán beneficiadas con la iniciativa, que está centrada en sustentabilidad urbana, resiliencia e inclusión.
Serán puestos a consideración los Estudios de Impacto Ambiental del nuevo oleoducto que YPF. Organizaciones ambientalistas se concentrará en el lugar.
El nombre es Promachocrinus fragarius y pertenece al grupo de estrellas de mar. Vive entre los 60 y los 3.840 metros de profundidad.
Por ejemplo, el oso polar o el rinoceronte negro podrían extinguirse si no se hace algo que pueda evitar la amenaza a la que están sometidas por el cambio climático.
El Presidente afirmó en cadena nacional que quiere eliminar la ley 26737 a través de un DNU. De qué se trata.