Aunque el material se conocía en el ámbito teórico, su fabricación a gran escala resultaba imposible. Todos los detalles.
Para poder llevarlo a cabo desarrollaron un sistema que permite transformar casi el 100% de sus residuos en energía mediante incineración controlada.
Un informe advierte que en 2024 solo un tercio de las cuencas hídricas del planeta tuvo condiciones normales.
Cómo será este espacio construido para la convivencia y el encuentro comunitario, tras décadas de contaminación y abandono.
Se trata de un ejemplo concreto de cómo la biotecnología vegetal puede integrarse en la acción climática, reemplazando ingredientes sintéticos.
Con una inversión que supera los USD 5.700 millones, la obra ya contuvo cientos de miles de metros cúbicos de residuos tras fuertes lluvias.
Se trata de una medida celebrada por organizaciones agrícolas que esperan un aumento en la demanda de materias primas.
Una explosión de algas tóxicas lo tiñó de verde, paralizó actividades económicas y pone en riesgo el agua que abastece a Irlanda del Norte.
La construcción sostenible dejó de ser una aspiración para convertirse en un hecho concreto. En Erlangen, Alemania, un proyecto innovador demostró que es posible demoler infraestructuras urbanas sin emisiones, sin ruido y con un mínimo […]
El nuevo Renault Clio fue presentado en Europa con muchas novedades. La aceleración de 0 a 100 km/h la realiza en 8,3 segundos.