Antares y científicos del CONICET en Mar del Plata participan de una iniciativa internacional para crear un bioestimulante vegetal a partir del bagazo de cerveza. De qué se trata y cuál es su potencial.
La Pyme, pionera en bolsas reutilizables sin costuras, ahora busca “popularizar” las compostables en Argentina. Cómo lo hará.
Darío Perelroezen creó Milan y busca seguir creciendo. Ya compraron maquinaria para escalar a 2.500 kilos. ¿Exportan?
La empresa Ecommitment, compensó más de 600 toneladas de CO₂ y busca expandirse por Latinoamérica mientras explora Europa y Estados Unidos.
El producto, que ya está listo para su escalado, combina aislación térmica, resistencia mecánica y durabilidad. Los detalles.
La diseñadora sustentable Romina Palma puso en marcha “Cazaparaguas”, un emprendimiento triple impacto. Cómo lo hizo y cuánto invirtió.
Hernán Regiardo y Samantha Trottier, creadores de Cósmico, redoblan la apuesta con una opción más saludable y amigable con el medioambiente. ¿De qué se trata?
En Puerto Madryn, Tamara Rubilar convirtió una idea científica en un desarrollo biotecnológico único: cultiva erizos de mar y crea antioxidantes con potencial para mejorar la salud. ¿Cómo lo logró?
Reconocido como el mejor del país por un organismo internacional, el proyecto busca dar acceso a alimentos naturales y saludables. La historia de una huerta comunitaria con impacto social.
Transforman residuos en valor y producen más de 160 mil kilos de hongos al mes en el país. ¿Cómo lo hacen sin generar desperdicios?