• Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Economía Sustentable
  • Internacional
  • Contacto
  • Inicio
  • Medioambiente
  • Emprende Verde
  • Economía Sustentable
  • Internacional
  • Contacto
Categoría: Medioambiente
Los océanos están peligro porque pierden capacidad de absorber dióxido de carbono

13.03.2023 Contaminación ambiental

Los océanos están peligro porque pierden capacidad de absorber dióxido de carbono

Distintos especialistas de Estados Unidos advirtieron que alcanzará su punto máximo en 2100. El documento fue publicado en una revista especializada.

Alarmante: el casquete polar de la Antártida se redujo por segundo año consecutivo

10.03.2023 Niveles récord

Alarmante: el casquete polar de la Antártida se redujo por segundo año consecutivo

Así lo informó el observatorio europeo del clima Copernicus. Cuáles pueden ser las consecuencias.

Según estudio, la contaminación por plásticos en los océanos aumentará 2,6 veces para 2040

10.03.2023 Medioambiente

Según estudio, la contaminación por plásticos en los océanos aumentará 2,6 veces para 2040

Los autores piden una intervención política internacional para minimizar el daño ecológico, social y económico de la contaminación por plásticos.

Residuos marinos, el nuevo insumo para tapar las botellas de vino

09.03.2023 Reemplazo para el tradicional corcho

Residuos marinos, el nuevo insumo para tapar las botellas de vino

Una multinacional europea creó una tecnología que convierte los plásticos del mar en un cierre alternativo que protege los mares de la contaminación.

Telefónica Hispanoamérica fue reconocida en los Premios Verdes

08.03.2023 X Edición

Telefónica Hispanoamérica fue reconocida en los Premios Verdes

Estos reconocimientos conectan y amplifican los proyectos sociales y ambientales más importantes de todo el planeta.

El hielo marino en la Antártida alcanzó mínimo histórico en febrero

08.03.2023 Ciencia

El hielo marino en la Antártida alcanzó mínimo histórico en febrero

Los datos surgieron a partir del informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S). Más detalles.

Según un estudio, solo el 0,001% de la población mundial respira aire puro

08.03.2023 Ciencia

Según un estudio, solo el 0,001% de la población mundial respira aire puro

Una investigación de partículas finas (PM2.5) publicada en la revista The Lancet Planetary Health detectó niveles perjudiciales para la salud en todo el planeta.

El Gobierno crea una nueva forma de empleo para mitigar el cambio climático

08.03.2023 Decisión oficial

El Gobierno crea una nueva forma de empleo para mitigar el cambio climático

Se trata del llamado “empleo verde” que ayuda a generar una producción más sustentable; reducir el impacto ambiental de las empresas y de los sectores económicos; aumentar la eficiencia del consumo de energía, materias primas y agua; descarbonizar la economía, minimizar los residuos y la contaminación, y restaurar los ecosistemas.

Santander Argentina presentó su Informe Integrado, que reafirma la creación de valor para la sociedad y el medioambiente

07.03.2023 Responsabilidad

Santander Argentina presentó su Informe Integrado, que reafirma la creación de valor para la sociedad y el medioambiente

“El informe es una hoja de ruta que se presenta hoy, pero al que volveremos constantemente a lo largo del año”, explica Celeste Ibañez, Head Banca Responsable/ESG & Gobierno Interno.

El cambio climático eleva la frecuencia de los huracanes, según un estudio

06.03.2023 Alerta

El cambio climático eleva la frecuencia de los huracanes, según un estudio

Lo advirtieron científicos de la Universidad de Princeton, quienes estimaron que podrían ocurrir cada dos o tres años, a medida que el mundo se calienta.

La OMM anunció la creación de una red de vigilancia de gases de efecto invernadero

06.03.2023 Calentamiento global

La OMM anunció la creación de una red de vigilancia de gases de efecto invernadero

Utilizarán tecnologías espaciales y terrestres, y también modelos digitalizados, similares a los utilizados para llevar a cabo predicciones meteorológicas.

Vecinos y vecinas autoconvocados limpian la costa de Vicente López, ante la ausencia del municipio

06.03.2023 Espacios públicos

Vecinos y vecinas autoconvocados limpian la costa de Vicente López, ante la ausencia del municipio

A la par, reclaman por campañas de concientización del cuidado del medioambiente y la instalación de tachos de basura en la zona.

06.03.2023 Pronóstico poco alentador

En Reino Unido afirman que ya es «demasiado tarde» para salvar el medioambiente

Así lo afirmó Michael Benfield, uno de los fundadores del Partido Verde de Inglaterra y Gales. ¿Hay oportunidad de revertir la situación?

Logran un acuerdo histórico para la preservación de los océanos y la biodiversidad

06.03.2023 ONU

Logran un acuerdo histórico para la preservación de los océanos y la biodiversidad

Tras 15 años de discusiones, los países que integran la ONU cerraron un tratado clave. Los puntos centrales.

FAO instó a priorizar la prevención de incendios forestales en América Latina

03.03.2023 Mitigar daños

FAO instó a priorizar la prevención de incendios forestales en América Latina

La FAO facilitó información sobre experiencias en la región para hacer frente a los incendios, gestionar desastres y mitigar efectos del clima.

El lago más grande de agua dulce de China cayó al menor nivel registrado en los últimos diez años

02.03.2023 Cambio climático

El lago más grande de agua dulce de China cayó al menor nivel registrado en los últimos diez años

“Las precipitaciones siguen siendo limitadas en comparación con las de la época de lluvias”, aclaró un especialista.

La deforestación en la Amazonia brasileña marcó un nuevo récord

25.02.2023 Qué dijo Lula

La deforestación en la Amazonia brasileña marcó un nuevo récord

El área equivale a más de 29.000 canchas de fútbol, según cifras oficiales. Qué dijo Lula da Silva.

Video: nacieron dos yaguaretés en El Impenetrable de Chaco

24.02.2023 En peligro de extinción

Video: nacieron dos yaguaretés en El Impenetrable de Chaco

Los cachorros se suman así al programa que busca recuperar a la especie en peligro de extinción. Hay una votación para elegir sus nombres. El video.

Qué países de América serían inhabitables debido a la contaminación en 2070

24.02.2023 Informe

Qué países de América serían inhabitables debido a la contaminación en 2070

La revista científica PNAS asegura que de mantenerse la tendencia, 3 mil millones de personas tendrían que migrar de sus lugares de origen.

1 de cada 10 personas tendrá que desplazarse si continúa la suba del nivel del mar

24.02.2023 Crisis socioambiental

1 de cada 10 personas tendrá que desplazarse si continúa la suba del nivel del mar

Uno de los trabajo fue difundido por la Organización Meteorológica Mundial y el otro realizado por expertos de la empresa Data for Sustainability.

Paginación de entradas

Anterior Page 1 … Page 30 Page 31 Page 32 … Page 46 Siguiente

Acerca de Economía Sustentable

Brindamos información sobre empresas y gobiernos responsables en mejorar la calidad de vida y favorecer el desarrollo social sustentable.

EconoSus ©2025
Director: Norberto Zocco
[email protected]