Desde que la empresa inició ofensiva, hace ya una década, ha bajado su consumo de energía y de agua en un 26% y un 32%, respectivamente.
«Estamos reviviendo el renacer del consumo de plástico asociado a una cautela sanitaria», explican especialistas del sector.
El ministro Cabandié visitó el lugar y firmó un convenio marco de colaboración para impulsar acciones de fortalecimiento ambiental.
«Creemos que es importante trabajar en iniciativas que permitan reducir el impacto de nuestra actividad en el medio ambiente», explicaron desde la empresa.
Los informes de análisis energético de cada instalación han permitido la implementación de algunas de las medidas de sostenibilidad.
El gobierno está buscando varias formas para beneficiar a los que elijan el uso de autos eléctricos frente a los que usan combustible
Diputados nacionales de Cambiemos están trabajando en un proyecto que permite diagnosticar lo que se consume en las viviendas a través de “una etiqueta”.
Igualar al humano a la hora de conducir no es tarea fácil para un sistema autónomo. Además de mantenerse en el carril, el sistema debe ver todas las posibles opciones en el entorno para reaccionar […]
Asismismo, aseguró que se deben “generar condiciones dignas de trabajo”, para lo cual los hábitos domésticos pueden impactar de manera positiva.
Debido a los confinamientos a nivel global, una de los primeros cambios que se notaron en las ciudades fue un aire más limpio.
La compañía está retirando los plásticos de todos sus empaques de productos de consumo. Serán reemplazados por materiales hechos a base de papel reciclado.
Telefónica ha reforzado su compromiso con el medio ambiente y ha lanzado el sello Eco Smart que muestra la sostenibilidad de sus productos para los clientes empresariales. De este modo, las empresas podrán identificar cómo […]
En el Día Internacional del Ambiente, EconoSus dialogó con empresas de distintos sectores para que puedan comentar sus respectivas estrategias sustentables.
El docente universitario experto en planeamiento estratégico Marcelo Corti planteó la necesidad de entender el Desarrollo Sustentable como un buen negocio.
Lejos de implicar un freno al crecimiento económico y el bienestar, representa una oportunidad para el verdadero desarrollo con equidad
Cabify está preparando su propio servicio de bicicletas eléctricas compartidas. La empresa española contaba hasta ahora con monopatines eléctricos y con motos desplegadas por varias ciudades —utilizando la marca Movo—, pero no con bicicletas, como […]
La compañía tiene el compromiso de que todos los envases sean reciclables, reutilizables o compostables . La economía circular, el factor clave.
La empresa presenta la cuarta edición de Innovators, una convocatoria de ideas abierta profesionales del mundo para dar respuesta mediante la tecnología.
El ministro Cabandié y la artista Elena Roger serán los primeros invitados que reflexionarán sobre la perspectiva de un futuro más sostenible.
Luego de haber alcanzado en 2019 sus objetivos de 2020, el grupo se fijó nuevas y ambiciosas metas para reducir su impacto ambiental para 2030.