Lo resolvió la Cámara Federal de Apelaciones tucumana, al rechazar el planteo de nulidad y el recurso de apelación de la defensa de Raúl Pedro Mentz.
Aunque en general es optimista, o por lo menos objetivo, Bill Gates cree que aún se pueden presentar problemas con la pandemia de Covid-19.
La histórica marca conocida por sus lujosas y poderosas motos entra en el todavía nuevo pero ya competitivo mercado de los vehículos sustentables.
A mediados de esta década, GM proyecta que sus paquetes de baterías Ultium cuesten 60% menos que los actuales y con el doble de densidad de energía.
Las compañías esperan que la FDA otorgue la autorización a mediados de diciembre y dijeron que comenzarán a enviar las dosis casi de inmediato.
Este anuncio llega en plena expansión del programa de coches eléctricos de Volkswagen, que además ha firmado un acuerdo con MG.
El informe de sostenibilidad Dow Jones 2020 selecciona a las empresas más sostenibles. Se han analizado un total de 7.300 compañías a nivel internacional.
Con más de 100 mil dólares en premios, fueron premiadas iniciativas con capacidad de generar impacto en las áreas de de suma importancia para el futuro.
Alcanzó un consumo de 100% de energía renovable en sus plantas de Argentina y busca llevar al 50% el uso de plástico reciclado en sus botellas.
Durante este año, debido a la crisis del coronavirus, ha tratado de mejorar su estructura de costes para hacer frente al difícil contexto actual.
Desarrollará un negocio de alimentos de origen vegetal con el objetivo de generar un mayor acceso a productos alternativos a la carne y los lácteos.
El proyecto fue aprobado a las 8.21 en general y en particular por 203 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, tras más de 20 horas de sesión.
Este nuevo reto para la compañía supone iniciar la producción en julio de 2021, y para ello debe cumplir con un ajustado programa de construcción.
Los vinos orgánicos vienen pisando fuerte en el mercado argentino. En esta nota, tres lanzamientos recién llegados, para agendar y probar.
Las empresas que operan en los principales mercados buscan información clara, completa y de alta calidad sobre el impacto del cambio climático.
Este es el segundo año consecutivo que la firma italiana ocupa el primer lugar, una posición importante para ella en un momento especial para los consumidores.
La contaminación del agua es uno de los principales problemas que actualmente tiene el planeta y que es necesario revertir lo antes posible.
Es una plataforma global de movilidad integral, que realiza más de 60 millones de viajes por día y ofrece movilidad a más de 550 millones de usuarios.
Cada vez más, se impulsa la tecnificación de las industrias para alcanzar a los consumidores una oferta atractiva, sin descuidar la calidad de los productos.
La compañía presume de estar presente, a través de sus plaguicidas, en hasta 5 millones de hectáreas cultivadas. Un perfil cargado de polémica.